26 de Agosto de 2025
 

Delincuencia, imparable en Veracruz

  • Pese al incremento de elementos policiales

 

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.-

Se está reforzando la seguridad en la entidad veracruzana. La presencia de la Gendarmería es notoria en los municipios donde se registra mayor afectación por hechos delictivos, como Xalapa, Coatzacoalcos, Minatitlán, Tuxpan y otros.

Así lo señaló el delegado de la Secretaría de Gobernación en Veracruz, Ángel Isaac Ochoa Pérez, quien fue cuestionado en torno a los datos proporcionados por la Asociación Civil Alto al Secuestro, que preside Isabel Miranda de Wallace, donde se ubica a Veracruz como el primer lugar en índice de secuestros.

El funcionario federal refirió que el grupo de Coordinación Veracruz es quien tocó el tema de seguridad; sin embargo, aseguró que la inseguridad no “va a poder más que el Estado a final de cuentas”.

“Es una percepción de una persona hablar del índice delictivo del estado, aunque el delito que más se presenta es el secuestro, el robo de ganado, los homicidios”.

Cuestionado en torno a la reunión de vecinos para garantizar su seguridad, rechazó que se trate de autodefensas, pues si bien tienen derecho a organizarse, no deben tomar la justicia en sus manos.

“Los vecinos pueden organizarse precisamente para poner sus alarmas vecinales, acciones preventivas, pero el estado no está haciéndose a un lado para su responsabilidad”.

HABRA CAMBIOS EN LAS DELEGACIONES

En otro orden de ideas, el funcionario federal confirmó que habrá más cambios en las delegaciones federales asentadas en Veracruz, luego del cambio en la Procuraduría General de la República que se dio el domingo pasado.

Señaló que se estima el cambio cuando menos en cinco delegaciones federales como Migración, Secretaría de Educación Pública (SEP), del Trabajo y Previsión Social y otras, derivado de aspiraciones políticas de sus actuales titulares.

Sin embargo, aclaró que si bien los delegados tienen el legítimo derecho de aspirar, no pueden usar recursos públicos ni programas sociales para promover sus perfiles, por lo que nadie puede andar en campaña y no se pueden estar utilizando los recursos públicos para una aspiración personal.

Finalmente, sobre la salida de la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Anilú Ingram Vallines, y de la delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Elízabeth Morales García, señaló que su obligación es con sus encargos actuales.


Banner - Ola de calor 2025