- Dos veracruzanos y un hondureño
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.-
Es lamentable que durante la actual administración estatal ya se haya registrado dos periodistas veracruzanos asesinados y uno más, originario de Honduras, que se encontraba como refugiado, señaló la presidenta de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), Ana Laura Pérez Mendoza.
En entrevista vía telefónica, la titular de la CEAPP consideró que las autoridades de la Fiscalía General del Estado no deben descartar ninguna línea de investigación en el asesinato ocurrido la tarde del martes en Hueyapan de Ocampo del reportero Cándido Ríos Vázquez.
Recordó que en varias ocasiones el periodista del Diario de Acayucan denunció las amenazas del exalcalde de Hueyapan de Ocampo, Gaspar Gómez Jiménez, por lo que no se puede descartar ninguna línea de investigación.
“Estaríamos en espera de las investigaciones que en su momento haga la Fiscalía General del Estado, quienes ya realizan las investigaciones correspondientes. Están las dos posibilidades, que haya sido circunstancial por la actual situación de la zona y por esta situación en particular por las denuncias que en su momento había presentado el compañero Ríos Vázquez y que en su momento se hizo acreedor de las medidas de protección por parte del mecanismo federal”.
En ese sentido, llamó a la Fiscalía General del Estado para investigar todos los elementos como móvil del homicidio del periodista y dos acompañantes en la comunidad Juan Díaz Covarrubias del municipio de Acayucan.
Hay que recordar que hasta el momento se contabilizan 22 periodistas asesinados en la entidad veracruzana. Tres de estos homicidios ocurrieron durante la administración de Miguel Ángel Yunes Linares: Ricardo Monlui, en la zona centro; el hondureño Edwin Rivera Paz, en Acayucan; y Cándido Ríos, en Hueyapan de Ocampo.