- Registran cinco asesinatos en el sur de la entidad
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.-
Los números de violencia contra la mujer en Veracruz van en aumento, reconoció la directora general del Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública, Rosalba Rodríguez Rodríguez, quien detalló que es la zona sur en donde más casos se han presentado.
Entrevistada en Palacio de Gobierno, previo a la firma de convenio de colaboración con el Instituto Veracruzano de las Mujeres, indicó que se ha aumentado también las acciones en los distritos judiciales para atender el tema.
“En el sur de Veracruz es una zona donde desafortunadamente más ha aumentado, de dos muertes que existían, se cuenta con cinco muertes al mes (...). Nosotros en la Defensoría Pública llevamos cinco casos en esta zona de Xalapa en lo que va del año”.
En la zona sur, se detectó mayor violencia en Coatzacoalcos, Las Choapas, Acayucan, Xalapa, Veracruz, Huatusco, Poza Rica; en tanto en la zona norte también se habla de abortos, lo que entra en la categoría de violencia de género.
En la Defensoría Pública se atiende alrededor de 350 casos al mes, mientras de que feminicidio o violencia familiar se atiende alrededor de 100 a 150 casos al mes.
La titular señaló que para la atención de las recomendaciones de la segunda Alerta de Género por Agravio Comparado se trabaja en coordinación con las organizaciones civiles.
En ese sentido, señaló que si las instituciones no hacen lo que les corresponde para atender las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) en torno a la segunda Alerta de Género por Agravio Comparado, no se puede avanzar.
“Sobre todo porque estamos en la segunda declaración de Alerta de Género en el estado de Veracruz, y si no hacemos algo, si no nos ponemos a trabajar de manera institucional no podremos avanzar. El secretario de Gobierno y el gobernador nos dieron claras instrucciones para que esto se genere, existe la gran preocupación de que cualquier veracruzano o veracruzana tenga una atención adecuada”.