Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.-
Las finanzas, la alta burocracia y el distanciamiento por parte de las autoridades han llevado a una pérdida de credibilidad institucional, aseveró el aspirante a la rectoría de la Universidad Veracruzana, Jorge Manzo Denes.
En su participación en la presentación de propuestas de trabajo a la comunidad UV, señaló que la máxima casa de estudios presenta una debilidad en el sentido de que están desintegrados como institución.
Ante esta situación, consideró que se debe conducir con eficacia y firmeza, pero con respeto y se debe establecer una verdadera comunicación entre las autoridades y la comunidad universitaria, además de afrontar todas las situaciones con una total apertura al diálogo.
En su plan de trabajo, dijo, durante estos 73 años de la UV han tenido la fortuna de crear una institución pensante y una masa crítica, que les hará observaciones y comentarios, por lo que es indispensable un diálogo y trabajo en equipo, porque es la mejor estrategia asertiva para darle un rumbo cohesionado a la universidad.
“Tenemos tres retos en este universo: los aspirantes que, aunque no son estudiantes nuestros van a buscar un lugar para ingresar; los estudiantes activos, los que ya están inscritos; y los egresados, éstos que son nuestra carta de presentación ante la sociedad; los empleadores y que son la carta de presentación que nos dará la calidad institucional que tanto estamos haciendo como universidad”.
Se pronunció por buscar el ingreso de alumnos a la UV, ya que actualmente se aceptó solo el 40% de los aspirantes.
Sobre el modelo educativo dijo que este año está cumpliendo 18 años de haber sido implementado y aún sigue teniendo observaciones. Se le han realizado tres diagnósticos, en el 2006, 2013 y en esta administración.
“El MEIF tiene que resolver al menos 40 problemáticas, ya está lo suficientemente diagnosticado, lo que se debe hacer es llevar a cabo actividades y acciones resolutivas”.