26 de Agosto de 2025
 

Violentadas, 8 de cada 109 mujeres

  • La mayoría desconoce su condición, según estudio

 

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.-

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ocho de cada diez mujeres sufre algún tipo de violencia y seis de éstas lo desconoce, aseveró Rebeca Sahara Debora Muñoz Leal.

En su participación con la ponencia “Violencia de Género, medición y factores condicionantes”, en la mesa de trabajo La Violencia de Género en las Instituciones de Educación Superior, reveló que el Organismo Ciudadano Nacional de Feminicidios determinó que diariamente en México mueren siete mujeres por razones de género.

Para el caso de Veracruz, la entidad ocupa el séptimo lugar en violencia, en donde dos de cada tres casos son agravios ejercidos por la pareja.

“En Veracruz, de la población total se segrega esta violencia en mujeres de entre 20 a 24 años de edad, es decir, en la etapa universitaria, cuando se empieza a afianzar el conflicto de la violencia, es la etapa donde partes a la situación productiva. Pero hay indicadores económicos donde establecen que la productividad de la mujer es menor, porque si está siendo violentada la eficiencia es menor”.

Además, indicó que de acuerdo con una encuesta realizada en la Universidad Cristóbal Colón en sus campus, en una muestra de 306 mujeres, se determinó que muchas de ellas desconocen cuáles son los hechos violentos a los que pueden ser sometidas e incluso los normalizan.

Asimismo, destacó que en la entidad la violencia más frecuente es la emocional o psicológica con un 20%; la sexual, con un 17%; y la física, con un 8%

Muñoz Leal sostuvo que la violencia emocional y la violencia sexual están altamente relacionados y no son excluyentes entre sí.

Con relación a la encuesta que se realizó, indicó que se determinó que las licenciaturas en donde se detectó mayor violencia fueron mercadotecnia, nutrición, ingeniería en sistemas y otras.

Finalmente, dijo que es necesario orientar e informar a las mujeres estudiantes sobre la violencia para que no la normalicen y la denuncien a tiempo.


Banner - Ola de calor 2025