- Sigue sin resolver la desaparición forzada de 5 jóvenes por parte de elementos de la SSP
Rodrigo Barranco Déctor
Veracruz, Ver.-
El Secretario de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, Jaime Téllez Marié y el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz, ofrecieron una disculpa pública a los padres de los cinco jóvenes desaparecidos por la Policía Estatal, en enero del 2016.
Ambos funcionarios estatales leyeron un discurso cumpliendo una de las 20 recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el caso de los muchachos privados de su libertad en el municipio de Tierra Blanca.
Los padres de las cinco víctimas, que fueron dadas por muertas meses después al encontrar algunos de sus restos en el Rancho el Limón, mostraron su molestia en contra de los representantes del gobierno.
Y es que dijeron que tres veces les cancelaron esa ceremonia debido a que les cancelaban por la agenda tan ocupada del Gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares y el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Roberto Campa.
Al final, ninguno de los dos acudió y enviaron a Téllez Marié y a Jorge Winckler, quienes no quisieron hablar más del tema más que la disculpa que leyeron.
Los familiares pedían a las autoridades dialogar sobre la posibilidad de fincarle alguna responsabilidad al exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, preso en la actualidad en el penal de Pacho Viejo, en Coatepec, por delitos que nada tienen que ver con la desaparición forzada.
En enero del año pasado, se dio a conocer la desaparición de los cinco muchachos originarios de Playa Vicente. Se supo que todos fueron interceptados por una patrulla a la altura del municipio de Tierra Blanca.
Meses después un video reveló que los autores del plagio fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por petición de un líder -ya detenido- del Cartel de Jalisco Nueva Generación.
Los restos de dos de los jóvenes fueron hallados en un horno localizado en el Rancho El Limón, del municipio de Tlalixcoyan, con lo que las autoridades confirmaron la muerte de los desaparecidos.