- Presidirá la Junta de Coordinación Política a partir del martes
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.-
De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Legislativo, este martes podría asumir la presidencia de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado el coordinador de la bancada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Amado Jesús Cruz Malpica, por un periodo de ocho meses.
De acuerdo con la ley, la responsabilidad de presidir la Junta de Coordinación Política recaerá en los coordinadores de los tres grupos legislativos que cuenten con el mayor número de diputados, durante plazos proporcionales a su representación, de acuerdo al orden decreciente de diputados que los conformen.
Hay que recordar que el 4 de noviembre de 2016, los diputados se la LXIV Legislatura acordaron que durante un periodo de diez meses presidiría la Junta de Coordinación Política el coordinador del grupo legislativo del PAN, Sergio Hernández Hernández; ocho meses, de Morena, Amado Jesús Cruz Malpica; y de seis meses el del PRI, a cargo de Juan Nicolás Callejas Roldán.
Es decir, este cinco de septiembre Morena tendría que asumir la presidencia de la Junta de Coordinación Política.
Al respecto, Amado Cruz señaló que hasta ahora no tienen conocimiento de que haya alguna intención de omitir la norma legal de parte del grupo legislativo de Acción Nacional.
La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado sesionará este lunes y en esa reunión seguramente se tomará una decisión con relación al relevo de la presidencia, “no tendría que pasar de la próxima semana el relevo en la presidencia si nos atenemos a los plazos legales”.
Señaló que la plataforma legislativa de las posiciones políticas de Morena se mantendrá inalterable y la función administrativa naturalmente estará en poder de la Jucopo, “habrá que ver la disposición de los diferentes grupos que podrían componer la mayoría en el seno de esa Junta, eso lo sabremos el día 4 o 5 de este mes”.
Finalmente, Amado Cruz no descartó que se den roces entre las fuerzas políticas cuando se hable del tema, sobre todo porque podría haber cambios administrativos al renovarse la presidencia de la Junta de Coordinación Política.