- Buscan irregularidades administrativas por salarios de excomisionados
Isabel Ortega
Xalapa, Ver.-
El periodista Mussio Cárdenas renunció en febrero del 2016 al salario y prestaciones de ley que le correspondían como integrante de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), sin embargo, en el primer informe trimestral del presente ejercicio fiscal se le contempla dentro de la plantilla y se notifica que cobró 16 mil pesos.
El pasado mes de abril el secretario ejecutivo de la CEAPP, Jorge Morales, remitió un informe al Congreso local en el que también contempla el pago a Raúl Arróniz de la Huerta, quien también renunció como comisionado,
En el informe trimestral que es público en la página de la CEAPP no se refleja un ahorro en el gasto de servicios personales, por el contrario, se incrementó.
Por lo anterior, la presidenta de la Comisión de Atención y Protección de Periodistas del Congreso local, Maryjose Gamboa Torales, anunció que pedirá que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) intervenga en el manejo financiero de la CEAPP.
De acuerdo con un oficio que mando Mussio Cárdenas Arellano a la presidenta de la CEAPP con copia al secretario ejecutivo, Jorge Morales, notifica que no cobraría el pago mensual que se le asigna a los comisionados.
En el mismo documento fechado el 7 de febrero del año 2016 se informó que los nueve mil 588 pesos que le entregaron en el mes de diciembre por concepto de salario y aguinaldo los puso a disposición del área administrativa de la CEAPP.
El pasado 7 de abril del presente año, Jorge Morales, secretario ejecutivo, remitió a la presidenta de la Comisión permanente del Congreso local, Maryjose Gamboa, la plantilla de la CEAPP, así como los salarios que cobra cada uno de los trabajadores de dicho órgano.
En el listado se incluye a los comisionados, a pesar de que dos renunciaron, así como a la presidenta.
Ante esa irregularidad, la panista notificó al Orfis a fin de que se pueda auditar el manejo de los 20 millones que se asignaron como presupuesto para la Ceapp.
En respuesta a su petición se le pidió formular una denuncia penal para que el Órgano de Fiscalización pueda intervenir de inmediato ante la posible comisión de un delito.
Hay que mencionar que el pasado mes de agosto la presidenta de la CEAPP, Ana Laura Pérez Mendoza, reconoció que hay dos vacantes de comisionados ante la renuncia de Mussio Cárdenas y Raúl Arróniz de la Huerta, quienes no cobraron ni una quincena, después de que fueron nombrados por la mayoría del Congreso.
“Hasta el momento, lo que se ha hecho es que se está reteniendo (el recurso). Es un ahorro que se estaría generando al interior de la Comisión”, reconoció en su momento.
Ante ese hecho, Gamboa Torales aseguró que los diputados no pueden ser omisos ni indiferentes ante el mal manejo de los fondos públicos.