- Listos los refugios y albergues para quienes los necesiten
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.-
Son alrededor de 158 municipios y casi un millón de personas que se encuentran en zonas de riesgo por el posible impacto del huracán Katia que se mantiene en el Golfo de México a casi 280 kilómetros al norte del puerto de Veracruz.
El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares hizo un llamado a la población para que en caso de estar asentados sobre zonas en riesgo de deslaves o inundaciones, se trasladen a los refugios y albergues temporales que se están instalando en estos municipios.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Estatal de Emergencias del Estado, aseveró que las autoridades de Seguridad Pública, Ejército Mexicano, Marina-Armada de México y demás corporaciones de seguridad resguardarán el patrimonio de quienes tengan que acudir a refugiarse.
En su oportunidad, César Triano, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que se espera una precipitación pluvial superior a los 800 mililitros cúbicos, toda vez que este fenómeno natural se encuentra seguido del Frente Frío Número 2, que intensifica la caída de agua.
Esta tormenta, dijo, tendrá influencia sobre las Cuencas de Nautla, Misantla, Actopan y La Antigua, es decir, desde la zona de Tuxpan hasta el Papalopan, con vientos de 75 kilómetros por hora y con una trayectoria errática.
Se mantiene vigilancia en las presas, toda vez que el 60% de las presas en otros estados escurren hacia territorio veracruzano.
Por su parte, el general Juan Manuel Rico Gámez, comandante de la Sexta Región Militar, informó que la Secretaría de la Defensa Nacional activó el plan DN-III desde las 8:00 de la mañana de este miércoles en Nautla, Cazones, Gutiérrez Zamora y La Antigua.
Además sostuvo que el personal se encuentra en situación de alerta en todo el estado, con elementos especializados en búsqueda y reconocimiento de áreas críticas y con capacidad para evacuación.
El jefe militar informó que para cualquier solicitud de apoyo, la ciudadanía se puede comunicar en Tuxpan al número 5 523173587; Xalapa, 2288128818; y en la Comandancia Militar, a los teléfonos 2299220708 y 2299217013.
Asimismo, el representante de la Marina-Armada de México, José Orozco, indicó que están en la fase preventiva y a la espera de la evolución que tenga el fenómeno natural.