- Afectaría algún punto entre las cuencas de Nautla, Misantla, Actopan y La Antigua
Agencia AVC
Xalapa, Ver.-
El huracán “Katia” impactaría Veracruz como categoría 1 la tarde del viernes y mañana del sábado, en algún punto entre las cuencas de Nautla, Misantla, Actopan y La Antigua, con lluvias de hasta 500 milímetros. En conferencia de prensa en el Comité de Emergencias Meteorológicas, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares señaló que la interacción del Frente Frío Número 2 y fenómeno generarán lluvias intensas que podrían afectar 158 municipios donde se concentran más de un millón de veracruzanos.
Ante la emergencia, el Ejército ha activado en Plan DN-III, y la Secretaría de Protección Civil, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha solicitado la Declaratoria de Emergencia por inminente impacto, con lo cual podrán fluir insumos para la población afectada. Por su parte, el mandatario estatal dijo que el viernes se evaluará la posibilidad de una suspensión de clases en el estado.
En su intervención, César Triano, de la Comisión Nacional de Agua, informó que el sistema es aún más grande que Franklin. Ayer por la tarde alcanzó categoría de huracán 1, con un alto grado de incertidumbre e impacto. Actualmente la tormenta alcanza vientos con rachas de 75 kilómetros por hora y está a 215 kilómetros de Tampico y a 280 kilómetros al norte del Puerto de Veracruz.
“Está con una trayectoria errática, está moviéndose al este-sudeste a una velocidad de 7 kilómetros por hora y después retomará rumbo a costas de Veracruz el viernes para impactar por la tarde con lluvias intensas”.
Advirtió que se espera que este fenómeno supere las precipitaciones de Franklin, lo cual llevará a la vigilancia de las cuencas, pues las lluvias generarán deslaves en zonas montañosas.
La secretaria de Protección Civil, Yolanda Baizabal, informó que se han activado los albergues y refugios temporales disponibles en la zona de impacto y hay coordinación con los ayuntamientos para que se active su plan de emergencias. Recordó que el centro de mando de Protección Civil se instalará en Xalapa, desde donde se coordinarán las acciones en caso de necesitarse. El mandatario estatal también informó que la Comisión Federal de Electricidad ha distribuido 300 brigadas de apoyo y 73 equipos móviles, así como dos helicópteros que actuarán de forma inmediata en caso de cortes de energía por el impacto del meteoro.