- Aclaran que la medida fue un acuerdo de bancadas
Isabel Ortega
Xalapa, Ver.-
El reajuste al salario de 240 trabajadores de confianza del Congreso local se atribuye a un ajuste en el gasto de todas las unidades presupuestales de la Cámara, como parte de la reingeniería administrativa que se aplicó en la LXIV legislatura.
En entrevista, Hiram Heriberto Cuevas Piedra y Ángel Ramírez Bretón, tesorero y director jurídico del Congreso local respectivamente, comentaron que la medida administrativa lleva más de seis meses de la actual Cámara.
Luego de que este medio de comunicación pusiera de manifiesto la reducción de los salarios de los trabajadores de confianza, los funcionarios del Congreso aclararon que la medida se tomó como un acuerdo de los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PAN, PRI, PRD, Morena y Juntos por Veracruz.
Lo anterior, porque la situación económica “no daba para más” y era necesario ajustar los gastos de la nómina y el acuerdo.
Aseguraron que la medida se dio entre las partes involucradas, pues los trabajadores al firmar el nuevo contrato –por cuatro meses– asumieron que iban a recibir menor salario por la misma actividad.
El recorte del salario se tasó en base al presupuesto de cada área y el número de personal que era necesario.
Y ese recorte en su salario, explicaron ambos funcionarios, tendrá un impacto en el pago de su aguinaldo, pues de enero a agosto se tasará con su salario inicial y a partir de septiembre –el proporcional de dicha prestación– se calculará en base al nuevo pago.
“Es una reducción derivada en la ley”, expuso el director jurídico del Congreso local, Ángel Ramírez, quien detalló que cada trabajador depende de una unidad presupuestal que tiene un tope máximo de gasto.
“Y si venía ganando 20 y ahora gana 10 en el momento final es obvio, con matemáticas y en base a la ley, sí se va a reducir pero conforme a derecho”, insistió.
El abogado del Congreso explicó que cada director de área decidió si mantenía a diez trabajadores con el mismo salario o si se empleaba a 20 con la mitad de salario, “por eso es que es tan variado (...) y se les explicó que era lo que se tenía”.