- Refleja la importancia que tiene México en el comercio exterior
Rodrigo Barranco Déctor
Veracruz, Ver.-
Con todo y la incertidumbre que ha generado la renegociación del Tratado Libre Comercio (TLC) y la crisis económica, la movilización de carga por el puerto de Veracruz incrementó entre un 17% y 19% durante el primer semestre del año.
El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales en Veracruz, Jorge Homs Quiroga, afirmó que este repunte se registró en todos los segmentos de carga.
Detalló por ejemplo que en el caso de los automóviles aumentó alrededor de un 47%, los contenedores subieron un 17%, gráneles minerales un 25%.
“Este semestre pasado, incluyendo hasta julio, el puerto ha incrementado su volumen en promedio en un 17% en diferentes segmentos”, indicó.
El entrevistado precisó que si bien agosto no tuvo un crecimiento tan pronunciado en términos generales, este año ha sido positivo.
Puntualizó que el aumento en el volumen de importaciones y exportaciones refleja la importancia que tiene México en el comercio exterior.
Recordó que 70% de las mercancías que arriban al puerto de Veracruz provienen de Europa, por lo que afirmó que el futuro de TLC no espanta a los sectores productivos mexicanos.
“Entonces, entre más nos haga temblar el Gobierno de Estados Unidos con el Tratado, pues obviamente la industria mexicana busca otros mercados como Europa y al puerto de Veracruz le conviene y si todavía lo combinamos la ampliación del puerto, estaremos en proceso ascendente”, afirmó.
Finalmente, reiteró que desde hace tiempo, Veracruz ha visto a Europa como un socio comercial por lo que el futuro está en los mercados europeos.