26 de Agosto de 2025
 

Buena señal si partidos donan recursos a damnificados

  • Sería devolverle algo a la sociedad: Canaco

 

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.-

Si los partidos deciden destinar recursos de las campañas políticas para la reconstrucción de viviendas y apoyos a damnificados por los sismos del 7 y 19 de septiembre que afectaron a los estados de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México, sería una buena señal, por lo que se deben de llegar a acuerdos legales para poderlo hacer.

Así lo señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur) Xalapa, Gerardo Libreros Cobos, quien señaló también que los empresarios están poniendo a disposición su transporte para llevar a las zonas afectadas las donaciones.

En entrevista en la guardia de honor que encabezó por parte de sus asociados en el monumento a don Miguel Hidalgo y Costilla, el representante empresarial consideró que hay candados que ocasionan que los partidos no puedan utilizar los recursos asignados, pues de lo contrario incurrirían en desvío de recursos.

Sin embargo, ante la emergencia que se vive en el país se deben tomar las medidas necesarias para obtener la mayor cantidad posible de recursos que permitan sacarlo adelante.

“Sería una buena señal el que destinen recursos de las campañas en apoyo a los damnificados. Ellos hablan del tema legal donde los recursos van etiquetados y si se usan para otro fin es un desvío de recursos, pero yo creo que en este caso se puede llegar a acuerdos con las cúpulas de los partidos y legislar a favor, pero es un asunto de voluntad política”

Asimismo, Libreros Cobos recordó que se trata de recursos públicos que se obtienen a través de los impuestos de los ciudadanos, por lo cual dijo que el hecho de donarlos a los afectados sería una muestra de solidaridad y una manera de que los partidos devuelvan a la sociedad un poco de lo que ésta les ha dado.

Gerardo Libreros Cobos afirmó que este es el momento en que la clase política demuestra que efectivamente está del lado de la población, pues consideró que en caso de que no ayuden, el costo para los partidos políticos será elevado.

Afirmó que la solicitud de que destinen cuando menos una parte de sus recursos públicos es un clamor generalizado de los ciudadanos, aunque pretexten que no se debe incumplir con la ley.

“Lo que ellos de alguna manera dicen es que es por la situación legal, los recursos van etiquetados para un fin y cuando no se cumple hay un desvío de recursos, pero creo que debería haber acuerdos en las cúpulas de esos partidos en donde se legisle a favor y no debe haber problema, pero es una cuestión de voluntad política”.

Por otra parte, el presidente de la Canaco hizo un llamado a que los donativos se destinen a los estados como Morelos y Puebla que también sufrieron muchos daños, toda vez que en la Ciudad de México al parecer están completos.

Agregó que en conjunto con los socios de Canaco han reunido víveres que estarán enviando a los estados de Oaxaca, Chiapas, Morelos y Puebla.


Banner - Ola de calor 2025