- Anuncia el Gobernador plan estratégico; habrá filtro para analizar adeudos
- Proyectan obras turísticas en el capital; ya se habló con empresarios
Xalapa, Ver.-
Yhadira Paredes
El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares anunció un plan estratégico para reactivar la economía en Xalapa, así como la creación de un filtro para analizar los adeudos que se demandan por parte de los acreedores del Gobierno del Estado.
Señaló que luego de la reunión que sostuvo con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial la tarde del domingo, se puso sobre la mesa la falta de crecimiento económico en Xalapa y la región y la pérdida de empleos, así como los adeudos.
El gobernador aseveró que quienes han acudido a la Secretaría de Finanzas a reclamar el pago ha sido un número muy reducido de personas.
“En el monto de 20 mil millones que dicen que se les adeudan solo han acudido personas físicas y morales reclamando el pago de 405 millones de pesos, es decir, ni siquiera el 2% de los reclamado.”
Lo que pasa, dijo, es que no han acudido los empresarios acreedores, por lo que se dará a conocer un procedimiento el miércoles, con la presencia de un representante de las organizaciones para que forme parte de la Comisión que revisará cada uno de los créditos que se demandan.
Reiteró que de mil 903 proveedores, han acudido ante la dependencia alrededor de 80, de ahí que no se haya realizado un registro.
“Lo que vamos a hacer es iniciar un procedimiento en donde cada persona que considere que se le debe algo, acuda, muestre sus documentos, revise los documentos, que yo pedí que se hiciera desde diciembre, pero desafortunadamente no todos han acudido”.
Consideró que esto podría ser un proceso de depuración natural, pues personas que reclamaban al gobierno algún adeudo que no se debía quizás prefirieron dejar la discusión porque no tienen manera de acreditarlo.
Asimismo, Yunes Linares afirmó que se habló con los empresarios de turismo para darles a conocer obras que se van a realizar en la capital del estado en este rubro.
Finalmente, aseguró que en el tema de seguridad, los empresarios se dijeron satisfechos por el trabajo de la mesa de seguridad y justicia en la que participan y que se concretó reuniones más seguidas.