- Se busca recabar $500 millones, informó su director
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.-
De 45 bienes inmuebles con que cuenta el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), diez estarían en posibilidad de ponerse a la venta, con la que se obtendría casi 500 millones de pesos.
Lo anterior fue dado a conocer por el director del IPE, Hilario Barcelata Chávez, quien indicó que si bien se requiere vender estas propiedades para dar recursos frescos al Instituto y evitar, además, que sean invadidos, requiere un procedimiento.
Entrevistado previo a la guardia de honor en el monumento a don Miguel Hidalgo y Costilla, señaló que la venta de estos bienes inmuebles debe ser autorizada primero por el Consejo de Administración y, posteriormente, por el Congreso del Estado.
Barcelata Chávez afirmó que “estamos preparando los bienes que están aprobados ya para su venta, la venta de un bien inmueble requiere la aprobación del Consejo de Administración, la aprobación del Congreso del Estado y, obviamente, el proceso de venta”.
Indicó que es necesario venderlos por dos razones: la primera, porque se requiere obtener ingresos adicionales para fortalecer la Reserva Técnica; y la segunda, porque muchos están en riesgo de ser invadidos.
Se trata, entre otros, de un terreno en la avenida Araucarias y un edificio en Ignacio de la Llave.
“Los que podemos vender de manera inmediata no son más de diez, pero el Instituto tiene más de 45 bienes inmuebles. Deben andar en unos 500 millones de pesos. El valor total de los bienes inmuebles después del avalúo que se hizo este año es de más de cuatro mil millones de pesos”.
Por otra parte, confirmó que el Consejo de Administración del IPE sigue conformado por los mismos representantes sindicales de antes.
Asimismo, detalló que se debe conciliar cuentas entre el Gobierno del Estado y el IPE para que la Secretaría de Finanzas y Planeación reconozca el adeudo de ocho mil millones de pesos que mantiene la administración con el Instituto.
Finalmente, rechazó que su ausencia en las tres reuniones que se han realizado por la comisión especial del IPE en el Congreso se deba a una negativa del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
“Hemos atendido a la Comisión en nuestras oficinas, hemos platicado con la diputada Daniela Griego y el resto de los diputados, hemos entregado la información que requieren. No hemos podido cuadrar nuestras agendas porque es una invitación que se nos da, a veces a las invitaciones se va y a veces no se puede”.