27 de Agosto de 2025
 

Veracruz, 12 años de crisis

  • La economía local atraviesa un largo en periodo de depresión: Itver

 

Agencia AVC

Veracruz, Ver.-

 

El catedrático del Departamento de Ciencias Económico-Admimistrativas del Instituto Tecnológico de Veracruz (Itver), Miguel Ángel Millán Román, consideró que la economía veracruzana atraviesa por una depresión desde hace los últimos 12 años.

El docente del Tecnológico de Veracruz manifestó que los sectores sociales y económicos fueron afectados por la falta de desarrollo económico en dos sexenios.

El entrevistado refirió que los indicadores de los gobiernos recientes reflejaban que la economía veracruzana marchaba mal a pesar de que las autoridades estatales lo negaron en su momento.

“Ustedes más que nadie conocen la realidad de nuestro estado en los últimos periodos, todos fuimos afectados, todos los sectores económicos y sociales del estado; los números lo dan, tenemos desde los últimos 12 años situaciones que nos mostraban que la realidad es otra”, puntualizó.

Miguel Ángel Millán Román indicó que la falta de oportunidades en la entidad veracruzana como consecuencia de la falta de crecimiento económico, provocó que los egresados del Tecnológico de Veracruz migraran a otras ciudades del país en busca de un empleo, como Guadalajara, Querétaro y la Ciudad de México.

Millán Román dijo desconocer qué porcentaje de los egresados migran a otras entidades en busca de un empleo.

“Hoy en día buena parte de los egresados está teniendo trabajo pero fuera de Veracruz, tienen incursionar, irse al norte del país, tienen que ir a Querétaro, Ciudad de México, Guadalajara, esto es lo que estamos viendo, tenemos que reconocer que hay una depresión en la economía veracruzana y que tiene que levantar y que esperamos que levante por el bien de todos”, insistió.

Por último, el catedrático anunció la celebración de la Semana de Administración y Gestión Empresarial, cuyas actividades se desarrollarán en las instalaciones del Tecnológico de Veracruz del 2 al 6 de octubre, con la participación de ponentes nacionales e internacionales.


Banner - Ola de calor 2025