- Acusan que hay un régimen totalitario en el Congreso
AGENCIA AVC
Xalapa, Ver.-
Minutos antes de iniciar la sesión solemne para conmemorar el Centenario de la Constitución y previo al Quinto Periodo Extraordinarios de Sesiones las fracciones de Morena, PRI y Juntos por Veracruz, anunciaron que no asistirían a la reunión de trabajo dado que se citó de manera irregular.
El coordinador de Morena, Amado Cruz Malpica, dijo que no asistirían debido a que se ha estado sesionando y operando de manera irregular en el Congreso del Estado.
“Hoy fue convocada una sesión de manera ilegal en el Congreso, la discrepancia por la presidencia de Sergio Hernández en la Junta de Coordinación Política es una discrepancia que corre paralela en la Junta de Trabajos Legislativos”.
El coordinador de la fracción del PRI, Juan Nicolás Callejas Arroyo, reiteró que la integración de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, en la que se convocó a las reuniones extraordinarias, fue ilegal, pues el PAN contaba con cinco diputados cuando sólo pueden tener representación de cuatro.
Sumado a que se llamó a una perredista de manera ilegal a suplir al vicepresidente José Kirsch, y al momento de la sesión los panistas se dieron cuenta de sus errores y los quisieron corregir.
Aseguró que no se puede llevar acabo la sesión porque no hubo reunión de la Junta de Coordinación Política, pues no reconocen a Sergio Hernández como presidente y como interlocutor de la Cámara.
El priista recordó que se enlistaron muchos temas de los que no se contaban con un dictamen, por lo que Acción Nacional asumió un papel de pitonisa.
Aclaró que la oposición no ha paralizado el trabajo de la Cámara, sin embargo Acción Nacional en su intensión perversa de torcer la ley a su beneficio, solo pone en manifiesto un régimen totalitario.
ANALIZAN PRESENTAR ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
La fracción de Morena y PRI analizan la posibilidad de presentar una Acción de Inconstitucionalidad para echar abajo todos los acuerdos que se tomen en la sesión extraordinaria de este jueves.
Así lo confirmaron los diputados Amado Cruz Malpica y Carlos Morales Guevara, quienes señalaron que analizan todas las posibilidades para poder invalidar la convocatoria que, según su dicho, se dio de manera irregular.
El primero en hablar del tema fue el legislador de izquierda quien recordó que necesitan 33 por ciento de los integrantes de la Cámara para poder iniciar acciones ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En el caso del PRI, Carlos Morales dijo que su fracción está abierta a todas las posibilidades a fin de limitar al PAN en su actuar.
Anuncia PRI ausencia en la sesión extraordinaria
El Grupo Legislativo del PRI, en voz de su coordinador, anunció que no asistirán al llamado de la quinta sesión extraordinaria y a la Sesión
Solemne con motivo del Centenario de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos al considerar que en la convocatoria se
estarían violentando los principios legales y la normativa de este
Poder.
En conferencia de prensa, el diputado Juan Nicolás Callejas Roldán dijo que la convocatoria fue ilegal, ya que durante la tercera sesión
ordinaria de la Diputación Permanente, los diputados del PAN avalaron la integración inconstitucional de ese Órgano Legislativo, al contar en el mismo con 5 legisladores, lo que de ninguna manera se corresponde a la debida conformación que señala el artículo 40 de la Constitución Política del Estado.
El legislador expuso que la norma constitucional invocada tiene el
propósito de salvaguardar principios democráticos, al evitar que un
grupo legislativo determinado tenga una sobrerrepresentación en la
Diputación Permanente y, con ello, se altere la proporción que cada
fuerza política tiene respecto del total de los integrantes de este
Poder.
Enfatizó que su ausencia a la sesión extraordinaria no significa el
rechazo a una convicción fundamental del Grupo en torno a ese tema.
“Somos claros: estamos a favor de la vida, y si no acudimos a la sesión, no es para eludir nuestra responsabilidad, sino para evitar convalidar actos contrarios a la ley, que hemos ya enlistado”.