- Morena, PRI y Juntos por Veracruz repudian al diputado panista
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.-
El coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Amado Cruz Malpica, anunció que apoyarán a los grupos del Partido Revolucionario Institucional y Juntos por Veracruz en el juicio en contra de la permanencia del diputado Sergio Hernández Hernández al frente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.
Indicó que es probable que la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado acuerde llamarlos a declarar como “terceros interesados”, ocasión en la que tendrán la oportunidad de hacer valer los derechos que se violentan al interior de la Legislatura local.
“Desde luego que vamos acudir, vamos a estar atentos y vamos a sumarnos al reclamo que imponga la ley y la racionalidad en la vida del Congreso”.
Cuestionado en torno a la posibilidad de que progrese el recursos legal, consideró que hay sustento legal suficiente para hacer valer la queja, aunque adelantó que no será la única que se presentará en esta fase “agitada y compleja” de la Legislatura LXIV, donde se han violentado, afirmó, de manera impune las disposiciones del Congreso.
Al recordar que desde el pasado 8 de septiembre el grupo parlamentario de Morena debió asumir la presidencia de la Junta de Coordinación Política, derivado de un acuerdo al inicio de la Legislatura, indicó que se tendrá que dilucidar en tribunales lo legal de las resoluciones que se han tomado en este periodo.
Asimismo, criticó severamente a los legisladores del Partido de la Revolución Democrática, el cual se ha convertido en la sombra de Acción Nacional.
“Evidentemente, el hecho de que el propio PRD haya votado en contra de disposiciones muy claras de su vida interna como las que tienen que ver con la interrupción legal del embarazo, te habla de que no les interesa absolutamente en nada lo que tenga que ver con posiciones ideológicas, sino con quedar bien con el gobernador en turno”.
Por otra parte, Cruz Malpica señaló que su partido no está en contra de la vida legislativa ordinaria del congreso, sino a favor de que se cumpla con la ley y sus reglamentos internos.
“Pero tampoco vamos a servir ni a consentir ni a servir de tapaderas de actos ilegales y arbitrarios”, dijo al referirse a su ausencia en la sesión del pasado el 28 de septiembre.
Finalmente, reiteró que esa sesión fue ilegalmente convocada.