27 de Agosto de 2025
 

Que poder Ejecutivo, también destine recursos para damnificados: AR

* Tiene 100 veces más presupuesto que el poder Legislativo

 

Jesús Rodríguez

 

Poza Rica, Ver.- El diputado federal, Leonardo Amador Rodríguez informó que el gobierno federal tiene más posibilidades de destinar recursos económicos para las zonas afectadas por los sismos registrados durante el mes de septiembre, que el poder Legislativo, pues el primero, tiene un presupuesto 100 veces mayor que los diputados federales y senadores.

 

Agregó que el tema se incluyó en la propuesta presentada por el Frente Ciudadano integrado por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), ante los legisladores.

 

Indicó que el gobierno federal puede disminuir sus gastos en diferentes rubros, como los gastos excesivos de viáticos que tienen algunos secretarios integrantes de gabinetes y que alcanzan hasta diez mil pesos diarios, también se puede prescindir de la compra de determinados seguros, lo que representaría un ahorro que se puede destinar a las zonas afectadas.

 

Agregó que la iniciativa del Frente Ciudadano pretende destinar los recursos de las prerrogativas de los partidos políticos correspondientes a los ejercicios 2017 y 2018, para atender las necesidades de las entidades afectadas, y en donde, además, se propone reducir los gastos de determinadas áreas del poder judicial.

 

Dijo que las prerrogativas de los partidos políticos, que en global alcanzarían recursos por 60 mil millones de pesos (mmdp), no serán suficientes para atender las necesidades de las áreas afectadas, por lo que es necesaria la suma de esfuerzos de otras instancias federales, como el poder judicial y el ejecutivo.

 

Agregó que la propuesta planteada por el Frente Ciudadano solicita que dichos recursos no sean manejados por el Gobierno Federal, sino que se puedan destinar a un fondo que sea auditable y transparente en su ejercicio para la atención real de las áreas afectadas.


Banner - Ola de calor 2025