27 de Agosto de 2025
 

TSJ urge a combatir la corrupción

  • Es un problema que pone en riesgo la gobernanza: Edel Álvarez

 

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.-

Combatir el problema de corrupción no es solo evidente, sino urgente, toda vez que está en riesgo la gobernanza del Estado, al traicionar en años anteriores la confianza en el Gobierno y se han mermado las oportunidades para un desarrollo pleno, afirmó el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, Edel Álvarez Peña.

El magistrado presidente, en su participación en el evento de promulgación de la reforma constitucional que brinda las bases del Sistema Estatal Anticorrupción, señaló que el Poder Judicial no es ajeno a la transformación y está preparado para el mismo.

“Viviremos un acotamiento histórico en la vida jurídica del Estado, pues la reforma constitucional contempla el nacimiento de un órgano constitucional autónomo de impartición de justicia, regido por principios jurisdiccionales y distinguido por una vocación de servicios, me refiero al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa”.

Álvarez Peña afirmó que para el diseño administrativo del nuevo tribunal se privilegió la eficiencia en su labor con un óptimo manejo de recursos y el dinamismo que exige a la impartición de justicia.

Aseguró que el nuevo Tribunal Estatal de Justicia Administrativa surge con altas expectativas, por lo que deberá trabajar en todo momento con ética y profesionalismo.

“Hoy con este acto de promulgación se termina un laborioso proceso, pero también es hoy el punto de arranque de un proceso que vivirán las instituciones públicas veracruzanas, para reconstruir la confianza pérdida por las malas prácticas del pasado”, dijo.

Asimismo, Edel Álvarez Peña señaló que la corrupción es un grave problema en la sociedad que permea profundamente diversas esferas de nuestra vida, debilitando instituciones públicas privadas y sociales, con efectos que socavan los valores que nos identifican como una sociedad sana y armónica.

Agregó que hablar de estas conductas no solo es señalar situaciones que afectan la labor pública, sino que vulneran el ejercicio de los derechos humanos como la salud, educación y justicia.

En ese sentido, indicó que se estableció una agenda común enfocada en crear un marco legal renovable y moderno que permite acotar las conductas deshonrosas entre ciudadanos y servidores públicos.

La iniciativa de las bases del Sistema Estatal Anticorrupción fue enriquecida con el trabajo de los integrantes de la Legislatura estatal.

“Con esto Veracruz se suma al pacto federal que contempla el Sistema Nacional (Anticorrupción), al tiempo que asume un punto de partida para la construcción del andamiaje legal que regule las conductas específicas”.

El magistrado presidente confió en que trabajando de manera coordinada los tres órdenes de Gobierno, Veracruz no volverá a sufrir la corrupción de la que fue presa durante varios años.


Banner - Ola de calor 2025