- Para garantizar el combate a la corrupción en la entidad
AGENCIA AVC
Xalapa, Ver.-
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Juan José Sierra Álvarez, demandó que en el Estado se haga un reordenamiento institucional para garantizar el combate a la corrupción en la entidad.
Durante su mensaje con motivo de la entrega de iniciativas de reforma para crear el andamiaje legal del Sistema Estatal Anticorrupción por parte del gobernador Miguel Ángel Yunes, aseguró que la postura de los empresarios será crítica y madura, y que señalarán los errores y desviaciones que se detecten en el proceso de creación de este sistema.
Demandó de igual manera que se den pasados firmes contra la corrupción y se creen instituciones confiables, así como que transparenten los procesos de designación del fiscal anticorrupción y de los magistrados que habrán de integrar el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.
“Se debe lograr un reordenamiento institucional para garantizar que las áreas supervisoras trabajen para evitar que haya un daño patrimonial como el que tuvimos en administraciones pasadas”.
El empresario recordó que los actos de corrupción le cuestan al país el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) y que por ello se debe actuar con firmeza para combatirla.
“Romper la inercia de muchos años que limitaba la acción de la justicia para investigar y sancionar delitos cometidos por servidores públicos implica un enorme esfuerzo”.
Sobre la designación del fiscal anticorrupción, demandó que el Congreso local actúe de manera transparente para elegir a un perfil que tenga autonomía política y capacidad técnica, y cuya labor sea ágil y eficiente.
“Un fiscal que cuente con las competencias y conocimientos necesarios, con autonomía política, capacidad técnica y con los recursos suficientes para lograr el cabal cumplimiento de tan gran encomienda, de manera ágil y eficiente”.
No obstante, consideró que la sociedad tiene un alto grado de responsabilidad, pues ante la exigencia para construir el andamiaje jurídico del Sistema Estatal, está igualmente obligada a participar en las candidaturas para consolidar el Comité de Participación Ciudadana que habrá de vigilar el sistema.