Rodrigo Barranco Déctor
Veracruz, Ver.-
Empresarios adheridos a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebraron que por fin se haya promulgado la reforma constitucional del Sistema Estatal Anticorrupción.
El presidente de la Coparmex en Veracruz, Juan José Sierra Álvarez, aseveró que con ello en Veracruz se dio un gran paso para tratar de revertir esta problemática que cuesta entre el 9 y 10% del Producto Interno Bruto.
“Es la oportunidad para eliminar o por lo menos bajar estos niveles de corrupción. Es la oportunidad donde la ciudadanía puede participar en los consejos ciudadanos, en la designación del fiscal, que ayer lo decía en mi intervención, necesitamos un fiscal con independencia política y económica, con experticia y que esté en relación al reto que se presenta”, consideró.
Dijo que la cúpula a su cargo respalda la estructura legal que presentó el gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, pues de acuerdo al semáforo de Coparmex, está 100% apegada a la ley modelo que presentó el Instituto Mexicano de la Competitividad, Transparencia Mexicana y Coparmex.
Indicó que hay confianza en que se tomara en cuenta la participación de la ciudadanía y empresarios para los temas de selección del fiscal y de los comités municipales.
Recordó que la conformación del Sistema Anticorrupción es parte de la agenda de Coparmex nacional y en Veracruz sus agremiados trabajan de la mano con las instituciones para la construcción de esta estructura legal.
“Tenemos la confianza, estamos construyendo y trabajando para que las cosas se den, tenemos confianza en las instituciones, en el Congreso del Estado y del Ejecutivo del estado para que se tome en cuenta la participación de la ciudadanía en los comités municipales”, agregó.