Por Juan David Castilla Arcos
Una “simulación” representa el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) en Veracruz, toda vez que no detectó la deuda heredada por el exgobernador Javier Duarte de Ochoa, consideró el economista Rafael Arias Hernández.
El investigador de la Universidad Veracruzana (UV) denunció que en esa época, el Orfis, a cargo de Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, fue omiso.
“El Orfis hace miles de auditorías y no encuentra a nadie. El ORFIS se ha convertido en el quinto fantástico, cómo es posible que durante la época de desaparición de los recursos nunca se haya reportado nada”.
El académico aseguró que actualmente se trabaja en la realización de una agenda, con el propósito de exigir a la administración estatal y los entes fiscalizadores que entreguen información clara y breve de cómo se utilizan los recursos estatales y federales en la entidad.
“Porque los perros no se muerden la cola. Al gobierno se le gobierna, si no se convierte en una banda que manda”, apuntó Arias Hernández.
A su juicio, los ciudadanos deben exigir que se devuelva la totalidad los recursos saqueados en Veracruz, durante el sexenio de Javier Duarte.
“Es lamentable lo que sucedió, pero hoy debemos poner nuestra atención con que están hoy. Hoy los que están tiene que cumplir con la ley y hacerla cumplir, de lo contrario, son Duarte uno, dos y tres más de lo mismo. No se debe permitir que el hecho se convierta en un espectáculo”, remató.