-No quiere correr misma suerte que excompañeros de gabinete
Por Santiago García
Harry Grappa Guzmán, exsecretario de Turismo y uno de los colaboradores más cercano e íntimo de Javier Duarte de Ochoa ya dio inicio a una estrategia legal para evitar correr con la misma suerte que algunos de sus excompañeros de gabinete, presos hoy en el reclusorio en Pacho Viejo.
Por ello, a través de sus abogados promovió un amparo para dar marcha atrás al dictamen aprobado por el Congreso local, mediante el cual los legisladores avalaron la existencia de un daño patrimonial en la Sectur y posterior instrucción al Órgano de Fiscalización Superior para presentar la denuncia correspondiente.
De esta forma, Harry Grappa Guzmán se sumó a la lista de exfuncionarios que han promovido un amparo, para evitar rendir cuentas ante la justicia por haber pagado recursos a empresas fantasma, pero no tuvo éxito e incluso su expediente ya hasta fue ordenado ser destruido.
A diferencia de sus demás compañeros de gabinete que han buscado frenar la acción de la Fiscalía General del Estado o las resoluciones de los jueces de control, Grappa Guzmán ha decidido combatir al Congreso local para echar abajo el dictamen de la Cuenta Pública en la cual le determinaron un probable daño patrimonial de 5.5 millones de pesos.
El extitular de la Sectur busca echar abajo el decreto 349 que aprueba el informe del resultado de cuentas públicas de los entes fiscalizables del Estado de Veracruz, correspondientes al ejercicio 2016.
Por ello promovió el amparo 1327/2017 ante el Juzgado Décimo Séptimo de Distrito con sede en Xalapa, sin embargo no tuvo éxito, y de plano el Consejo de la Judicatura Federal ya ordenó la destrucción del expediente.
Derivado de dicho decreto aprobado por los diputados locales, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) presentó denuncia ante la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales de la Fiscalía General del Estado, en contra de quien o quienes resulten responsables por irregularidades detectadas en la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del Ejercicio 2016, de la Secretaría de Turismo y Cultura, en la cual se determinó la observación número FP-026/2016/007 DAÑ, toda vez que se determinó un probable daño patrimonial del orden de los 5 millones 500 mil pesos.
En ese año, Harry Grappa Guzmán era el titular de dicha dependencia, y de acuerdo al informe del Orfis se habrían pagado dichos recursos a empresas fantasma.
Conforme a la auditoría se identificaron pagos a la empresa “Campimend Comercializadora, SA de CV”, con tres facturas a nombre de la Secretaría de Turismo y Cultura, relativos a servicios de diseño y producción de carros alegóricos del Carnaval de Veracruz 2015; la referida empresa se encuentra en el supuesto previsto en el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, es decir se trata de una empresa fachada o inexistente.