4 de Septiembre de 2025
 

Suman 3 mil denuncias por desaparición de mujeres

-Xalapa encabeza la lista

Por Rafael Meléndez Terán

Un total de tres mil 161 denuncias o registros de mujeres desaparecidas se han promovido en la Fiscalía General del Estado (FGE) hasta el 2017, reveló el mismo organismo a través de solicitud de información.

De este gran total se han localizado dos mil 262, pero 58 mujeres han sido encontradas sin vida.

En tanto que 899 todavía continúan en calidad de no localizadas, destaca el reporte entregado por la instancia procuradora de justicia.

El mayor rango de edad de mujeres que se encuentran o encontraban en esta calidad son de los 11 a los 20 años, con dos mil 100 casos.

No obstante, hay hasta 146 de 0 a los 10 años que de igual manera estuvieron o están aún desaparecidas, de acuerdo al informe que entrega a través de la plataforma Infomex Veracruz.

De los 21 a los 30 años hay 521 casos, en tanto que de los 31 a los 40 hay 189, se expone en el documento entregado a un ciudadano.

Xalapa es puntero en cuanto el número de mujeres desaparecidas con 548 casos ; Veracruz, 375; Coatzacoalcos, 231; Poza Rica, 180; Córdoba, 177; Tuxpan, 115; Tierra Blanca, 45; Cosoleacaque, 88; Orizaba, 87; Boca del Río, 82; San Andrés Tuxtla y Cosamaloapan, 66, y Minatitlán, 61.

De las desaparecidas de las que se desconoce su paradero 45 van de 0 a 10 años, en contraparte, de los 71 a los 78 años no se sabe nada de cinco mujeres.

En este apartado, la mayoría de mujeres de las que no se tiene conocimiento de su paradero va de los 11 a los 20 años con 483 casos, mientras que de los 21 a los 30 años son 215 féminas.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025