-Con respecto a la entrega de fondos del 2% a la Nómina
Por Yhadira Paredes
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sigue sin resolver el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Consejo de la Judicatura del Estado en contra del Congreso del Estado por haber incumplido con la entrega del 2% del presupuesto estatal en el ejercicio fiscal 2017.
A pesar de que éste fue presentado en enero del 2017, es decir, hace 14 meses, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Edel Álvarez Peña, confió que en caso de que la resolución sea a favor del Consejo de la Judicatura, los beneficios serán retroactivos.
Hay que recordar que constitucionalmente le corresponde al Poder Judicial el 2% de presupuesto estatal y solo le fueron entregados los recursos correspondientes al 1.45% el año pasado.
Álvarez Peña refirió que se encuentran pendientes de la resolución, incluso han hecho las visitas necesarias, pero son –justificó– mecanismos de la Suprema Corte.
“Nosotros estamos atentos, sabemos que en caso de que sea favorable tendremos los beneficios retroactivos de la resolución”.
Edel Álvarez dio a conocer que de los dos mil 39 millones 744 mil 295 24 pesos que le correspondían al Tribunal para 2017, solo recibieron mil 479 millones 547 mil 177 pesos, por lo que se tuvo que economizar para solventar los gastos.
Los rubros que se ajustaron fueron viáticos, representación, gasolina y papelería.
Sin embargo, destacó que se recibió apoyo del Gobierno estatal en programas especiales que permitieron canalizar recursos con fondos federales y estatales para la construcción de dos ciudades judiciales, una en Huatusco y la otra en Acayucan.
El recurso de inconstitucional fue presentado en enero de 2017, tras la aprobación el 30 de diciembre de 2016 en el Congreso local aprobaron mil 479 millones 547 mil 177 pesos para ese ejercicio fiscal.
“Sabemos que en caso de que sea favorable tendremos los beneficios retroactivos de la resolución. El año pasado nos faltó alrededor de un 25% de lo que decía la constitución”, finalizó.