-Se ejecutó fuerte campaña de prevención
Por Yhadira Paredes
El secretario de Salud de Veracruz, Arturo Irán Suárez Villa, aseveró que hasta el momento no se han registrado casos de sarampión en la entidad veracruzana y destacó que se llevó a cabo una fuerte campaña de vacunación para evitar la presencia de esta enfermedad.
Cuestionado en torno a la presencia de casos de sarampión en la Ciudad de México, explicó que éstos provenían de Italia, donde tan solo el año pasado se han contabilizado cuando menos cinco mil casos.
Sin embargo, descartó la implementación de un cerco sanitario para evitar la presencia de la enfermedad en Veracruz.
“El sarampión es una enfermedad que tienen 20 años de no presentarse en el país, hubo una alerta epidemiológica la semana pasada de cuatro casos no autóctonos, casos importados que se dieron en la Ciudad de México: una inmigrante italiana que traía el virus, se lo contagió a su hijo, a la persona que cuidaba a su hijo y ésta a la vez a uno de sus familiares en su casa”.
Suárez Villa aseveró que afortunadamente el cerco sanitario se dio de manera ordenada y no se tiene ningún reporte de sarampión en todo el país.
En el caso de Veracruz se llevó a cabo una intensa semana de vacunación, para casi un millón 300 mil niños por todas las instituciones de salud y además la estrategia se está reforzando.
Finalmente, el titular de la Secretaría de Salud señaló que en lo que se refiere al Hospital Infantil de Veracruz, ya inició trabajos este 20 de marzo en el área de consulta externa y en breve se continuarán habilitando el resto de los pisos.