7 de Septiembre de 2025
 

Playas son aptas para recreación

-Aunque sí hay descarga de aguas negras, admite Gobernador

Por Yhadira Paredes

A pesar de que reconoció que sí hay descarga de aguas negras en las playas veracruzanas, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares aseguró que de acuerdo con los resultados de los análisis hechos por la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) federal, son aptas para la recreación humana.

El mandatario indicó que en los poco más de 750 kilómetros de playa en Veracruz, obviamente hay descargas de aguas negras, “nadie lo puede negar, sería una mentira”, sin embargo no tienen ningún problema para la temporada vacacional de Semana Santa.

“El límite máximo permisible es de 200 enterococos por cada 100 milímetros: playa Antón Lizardo, 30 enterococos, apta; Santa Ana, 22, apta; Santa Anta II, 27, apta; Tumbao, 21, apta; Tumbao II, 22, apta; Mocambo, 28, apta; Gaviotas II, 21, apta; Pelicano I, apta con 21; Pelicano II, 21, apta: La Bamba, 27 y José Martí, 41, que si bien es la más alta está muy por abajo de los 200; Villa del Mar, 31 apta; Playón de Hornos, 22, aptas; Regatas, 27, apta. Todas las playas veracruzanas son aptas para ser usadas por el turismo, no representan ningún riesgo, son datos oficiales de Cofepris”.

Por otra parte, el Ejecutivo estatal indicó que durante este periodo vacacional se permitirá en las playas del puerto de Veracruz que los turistas pernocten, por lo que se garantizará la seguridad.

En ese sentido, sostuvo que el Ayuntamiento de Veracruz permitirá que los visitantes se queden a dormir en la playa. Se les dará oportunidad de hacer un campamento, con baños, regaderas, y con seguridad.

“Le vamos a pedir a los demás ayuntamientos que la tomen, ojalá lo quieran, hay que asumir que hay personas que no cuentan con dinero para hospedarse en un hotel”, finalizó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025