5 de Septiembre de 2025
 

Crecen pobreza e inseguridad por inflación

-Veracruz, frente a un poco alentador escenario, alertan

Por Juan David Castilla Arcos

El tesorero de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Xalapa, Sergio Vázquez Jiménez, consideró que si la inflación persiste y se encarecen más los productos de la canasta básica e insumos, la población en Veracruz se enfrentará a un peor escenario de pobreza e inseguridad.

“Es un tema bastante delicado porque de no hacerse nada con respecto a la economía, si no se toman acciones, se estarán yendo para arriba los precios de la canasta básica, los precios de los insumos principales para incidir en la cadena productiva, como la gasolina, y eso va a impactar de manera muy grave a la economía”.

Cabe destacar que el precio de la gasolina continúa en aumento y el litro de Premium ya cuesta más de 19 pesos.

Por tal motivo, el entrevistado pidió a las autoridades que implementen acciones de manera inmediata.

Cabe recordar que el año 2017 cerró con la más alta inflación registrada en 17 años, lo que significa, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), que los precios al consumidor se incrementaron significativamente.

Por tal motivo, el sector empresarial está a la expectativa de la situación económica.

“Está resultando un tema de bastante preocupación porque no se ve en el corto plazo que se pueda superar, sino que pareciera que se va a alargar; esperemos que no sea así, pero los datos no son alentadores”.

Al persistir la inflación y disminuir el poder adquisitivo, la pobreza y la inseguridad tienden a incrementarse.

“Son alimentos y temas básicos que de no poderse solventar, se van a generar situaciones muy lamentables de pobreza e inseguridad”, culminó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025