-Violencia contra mujeres no da tregua, lamentan
Por Yhadira Paredes
Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional con el mayor índice de asesinatos de mujeres, lo que es reflejo que de que ha empeorado el delito de feminicidio en la entidad, aseveró la investigadora feminista Marcela Lagarde y de los Ríos.
Entrevistada en las instalaciones del Congreso del Estado, donde se llevó a cabo la conferencia magistral “Diálogos en Sororidad”, la feminista recodó que hace diez años acudió presentar un diagnóstico para crear la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, pero la situación ha empeorado mucho.
Lamentó que exista una “danza” de cifras cuando se tiene acceso a investigaciones científicas y serias en las que hay metodologías comparables que se usan en otros países.
Asimismo, Marcela Lagarde consideró que la declaración de las alertas de género en Veracruz es un avance importante que debe servir para “iluminar” los dos problemas que enfrenta la entidad por aborto y feminicidio, pero también enfrenta al gran reto de hacer una política integral para cambiar las condiciones de dicha violencia.
Cuestionada en torno a la creación del Banco Nacional de Datos de Violencia contra Mujeres y Niñas, consideró que hay mucho que hacer, pues es obligación del estado mexicano crear bancos locales por entidad federativa que generen información para enfrentar el problema.
Finalmente, señaló que aunque hay leyes en todo el país y códigos penales reformados, han sido producto de trabajo hormiga, compromiso, paciencia por parte de mujeres de organizaciones, universidades y medios de comunicación, pues desde el ámbito de cada una, se está contribuyendo a que deje de haber información maquillada.