-Para no hacer mal uso de ellos
Por Yhadira Paredes
El IVAI no actuará de oficio en contra del Gobierno del Estado por las cartas que se enviaron a varios ciudadanos firmadas por el Jefe del Ejecutivo, Miguel Ángel Yunes Linares, para dar a conocer la reconstrucción de la carretera Xalapa-Veracruz.
La comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Yolli García Álvarez, indicó que no pueden actuar de oficio.
“Nosotros aquí no podemos actuar oficiosamente porque yo no sé si esos datos los ciudadanos los proporcionaron o no, o de qué manera llegaron a sus manos. Ahí cada ciudadano tendría que oponerse a que ellos sigan haciendo uso de estos datos y solo que no les hagan caso y no los den de baja pueden venir ante nosotros”.
Yolli García Álvarez señaló que se desconoce de dónde salió la base de datos que se utilizó para el envío de estas cartas, toda vez que los ciudadanos dejan disponibles estos datos y auttorizan que otros entes los compartan; ejemplificó que cuando una persona se registra en un hotel, ahí se proporciona toda la información, al igual que cuando se asiste a una consulta médica o un hospital privado.
“Ahí te hacen firmar que esos datos ellos los podrán utilizar, cuando llenas un talón para una rifa ahí se proporcionan todos los datos y no nos fijamos que ahí vienen unas letritas que dicen que ellos podrán utilizar esa información para compartir”.
La comisionada presidenta reconoció que actualmente hay bases de datos tienen un valor y que se venden y se transfieren.
Y por otra parte, con relación a las llamadas telefónicas que están realizando para hacer encuestas sobre los aspirantes a puestos de elección popular, indicó que se debe acudir a los derechos ARCO para solicitar a las compañías telefónicas que dejen de compartir los números telefónicos.