-Solo a intereses fácticos
Por Perla Sandoval
Los candidatos a puestos de elección popular no responden a las demandas ciudadanas, sino a intereses fácticos que buscan imponerse, advirtió el académico del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruz (IIHS-UV), Leopoldo Alafita Méndez.
Entrevistado antes de su participación en el foro La Juventud Ante el Actual Proceso Electoral, consideró que se han desvirtuado las contiendas electorales porque ahora los candidatos responden únicamente a los intereses que impulsan sus aspiraciones.
“Se están desvirtuando las contiendas de los partidos políticos porque ya no son las plataformas de oferta que se hacen a los ciudadanos para lograr el voto, sino que los candidatos al ocupar cargos de representación lo que hacen es competir a nombre de intereses creados”.
Cuestionado sobre los señalamientos del dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Américo Zúñiga Martínez, en el sentido del uso de grupos delincuenciales para amedrentar a opositores durante el proceso, dijo que ese es el riesgo que se corre en un proceso en el que se atienden a intereses variados, pero se dejan fuera los del ciudadano.
“Es el riesgo, el conjunto de las situación del país pone a la sociedad a un lado y en donde prevalecen los intereses de los grupos fácticos”.
El investigador consideró que además lo que se busca con el uso de estos grupos es intimidar a la ciudadanía para que no acuda a votar y se logre imponer ciertos intereses.
“Lo que se pretende es que entre menos compartamos las decisiones, mejor, porque se logra imponer”.
Por ello, dijo que el llamado es a que la gente “se sacuda” estas intenciones y acuda a las urnas.
No obstante, consideró que ante este proceso electoral violento, los órganos electorales deben garantizar la seguridad en las elecciones.
“Se debe solicitar toda la seguridad que se requiera porque ya están siendo unas elecciones violentas”.