-Insisten en fortalecer programas de prevención
Por Yadhira Paredes
Eduardo Pesqueira Villegas, director general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, señaló que el cáncer cervicouterino es un problema importante de salud pública.
Entrevistado en el marco del Primer Congreso de Salud Sexual y Reproductiva que realizó la Universidad Veracruzana, señaló que se debe fortalecer los programas de detección oportuna.
Se debe tener, dijo, el tamizaje oportuno para ofrecer a las mujeres el tratamiento adecuado para que ellas conserven su salud.
El especialista destacó qué hay una serie de programas específicos que promueve la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud para la prevención de cáncer en la mujer: cáncer de mama y cáncer cervicouterino.
“Tenemos un problema de salud pública, hemos tenido avances importantes en la detección oportuna, lo cual nos va permitir tener mejores oportunidades para ofrecer alternativas terapéuticas a las mujeres con cáncer cervicouterino”.
Asimismo, se pronunció por impulsar el respeto irrestricto al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de la población con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.