5 de Septiembre de 2025
 

Solo 5 revisiones de ASF a Veracruz

-Se cuenta con el 50% de avance en solventación: Orfis

Por Yhadira Paredes

La Auditoría Superior de la Federación ha iniciado cinco revisiones directas al Gobierno del Estado en lo que se refiere a fondos Prospera, Fafeb, FASP, Fassa y Seguro Popular, así como diez a diversos fondos y municipios, informó el auditor general del Estado, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez.

En el mensaje semanal publicado en la página oficial del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), señaló también que se cuenta con un avance de alrededor del 50% en las revisiones físicas y financieras de 144 dictámenes de entrega-recepción de los Ayuntamientos 2014-2017.

Sobre el primer tema, señaló que los resultados de la revisión de los fondos dirigidos al estado se darán dados a conocer por la Auditoría Superior de la Federación en la primera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017 el próximo junio.

En cuanto a las diez revisiones directas correspondientes a diversos fondos y municipios en coordinación con la ASF, FISMDF en los municipios de Acayucan, Boca del Río, Coatzacoalcos, Minatitlán, Papantla y Poza Rica; Fortamundf en Veracruz; Fortaseg en Acayucan; y Fortalece en los ayuntamientos de Boca del Río y Veracruz, los resultados serán dados a conocer por ese órgano federal el próximo junio.

Lorenzo Antonio Portilla manifestó que en los próximos meses se iniciarán diez auditorías coordinadas en participaciones federales asignadas a Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Minatitlán, Orizaba, Papantla, Poza Rica, Tantoyuca, Tuxpan y Xalapa; y 12 auditorías directas: Construcción y Equipamiento e Instalaciones de la Sala de Conciertos Foro Boca, FISMDF (Córdoba, Orizaba, Pánuco, Santiago Tuxtla, Soledad Atzompa, Tantoyuca, Tuxpan, Xalapa y Zongólica); Fortaseg (Pánuco) y Fortamundf (Zongolica).

Sobre las revisiones físicas y financieras a 144 dictámenes de entrega-recepción de los Ayuntamientos 2014-2017, indicó que se cuenta con un avance de alrededor del 50%.

El auditor señaló que esta revisión contempla mil 524 obras con un importe de tres mil 879 millones de pesos, quedando para seguimiento de los órganos de control interno mil 21 obras por un monto de 348 millones de pesos.

Asimismo, de los 116 entes estatales a fiscalizar, se han iniciado 110 auditorías financieras y ocho técnicas a la obra pública, quedando pendiente de iniciar seis auditorías.

En ese sentido, Portilla Vásquez señaló que de las 110 auditorías iniciadas, 39 se realizan con personal del Orfis y en éstas se registra un porcentaje de avance del 40%; las 71 revisiones restantes se realizan con despacho de auditoría y/o prestadores de servicio, de las cuales en 20 se registra un avance del 50%y 51 se iniciaron la semana pasada, con un reporte de avance del 5%.

En el documento publicado en la página oficial del Orfis afirmó que se inició también la fiscalización en el Poder Legislativo, cuatro entes del Poder Judicial,ocho organismos autónomos, 12 dependencias, 49 organismos públicos descentralizados, diez organismos desconcentrados y 26 fideicomisos.

Está pendiente, dijo, iniciar la fiscalización de la Cuenta Pública Consolidada, cuatro dependencias y un organismo público descentralizado.

“Es importante recordar que el plazo que tienen los entes fiscalizables para entregar su Cuenta Pública 2017 al Congreso del Estado es hasta el próximo 30 de abril”.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025