-Yunes Márquez, Pepe Yunes, Cuitláhuac y July inician actividades rumbo a la gubernatura
Por Yhadira Paredes
SERÉ EL MEJOR GOBERNADOR EN LA HISTORIA DE VERACRUZ: MAYM
El aspirante a la gubernatura de la alianza Por Veracruz al Frente, Miguel Ángel Yunes Márquez, aseguró que este estado no está en este momento para ocurrencias o improvisaciones ni falsas promesas que no dejan nada a los veracruzanos: “No hay espacio para la demagogia”.
“En estos 17 meses que lleva esta administración se atendió la emergencia, se vio los problemas más apremiantes y se hicieron esfuerzos enormes para poder resolverlos; pero en los próximos seis años vendrá la transformación profunda de Veracruz”.
En rueda de prensa agregó que los retos que enfrentan el estado y sus habitantes no son menores y por esto “estoy convencido de que lo que se proponga tendrá que ser una propuesta apegada a la realidad”.
Reiteró que lo que hizo en Boca del Río como alcalde lo replicará en todo el estado, pues este municipio es número uno en combate a la pobreza, desarrollo económico, infraestructura, transparencia y desarrollo humano: “En siete años en la alcaldía logramos transformar la comunidad”.
Dijo que en siete años de gobierno se logró que Boca del Río fuera número uno en combate a la pobreza y rezago social; número uno en desarrollo económico; número uno en infraestructura; número uno en desarrollo humano, número uno en desarrollo cultural, y prácticamente en todos los medidores municipales quedó en primer lugar.
Reiteró como lo ha dicho en muchas otras ocasiones que el cambio en Veracruz llegó para quedarse, después de 87 años de gobierno del PRI: “Millones de veracruzanos apoyaron este cambio, y este cambio es precisamente de ellos”.
Agregó que este Gobierno recibió a un Veracruz en estado crítico, con una corrupción generalizada, con una destrucción de las instituciones, con una policía coludida por la delincuencia organizada, y en general, un estado crítico en todos los sentidos.
“Yo estoy convencido que el trabajo que se está haciendo es un trabajo adecuado, pero también estoy totalmente convencido de que hay mucho por hacer, y por eso, hoy, gracias a este cambio que se dio, las cosas empiezan a ser mejores”.
Yunes Márquez agregó que en 60 días recorrerá todo el estado, de norte a sur, llevando propuestas, esperanza y alegría, en lugar del pesimismo de quienes ven todo mal y que sin duda no tienen nada que proponer a Veracruz.
A continuación hizo dos compromisos: la inclusión, escuchado a todos, empresarios, campesinos, amas de casa, académicos y a políticos, de todos los colores.
Así como el ser responsable con todos los veracruzanos, proponiendo cosas apegadas a la realidad económica y social de Veracruz: “Los retos que enfrentamos en Veracruz no son menores y por esto estoy convencido de que lo que se proponga tendrá que ser una propuesta apegada a la realidad”.
Por último añadió que toda la vida se ha preparado para ser gobernador y está totalmente listo, “estoy alegre, estoy convencido de lo que estamos haciendo, y por eso también estoy convencido que seré el mejor gobernador en la historia de Veracruz”.
CERO IMPUNIDAD, PROMETE PEPE EN PEROTE
El aspirante a gobernar Veracruz en los próximos años por la coalición integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México, José Yunes Zorrilla, se comprometió a resolver el problema de seguridad en la entidad con mejores policías y mayor presupuesto, así como a establecer la cero impunidad como una norma de gobierno.
En su mensaje en el arranque de campaña, este domingo en el municipio de Perote, sostuvo que se buscará que quien la haga lo pague.
Acompañado por el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, pero con la ausencia del aspirante a la presidencia de la república, señaló que esa será la norma en todo el estado.
“Los veracruzanos queremos un gobierno cercano y eficiente, que esté solidario con los grupos que más atención demandan”, dijo ante los militantes que tuvieron que esperar más de tres horas para el mitin que estaba programado para las 10:00 de la mañana e inició pasada la 1:00 de la tarde.
Respaldado por los senadores Héctor Yunes Landa, Emilio Gamboa y Enrique Romero Deschamps; así como por candidatos a diputados federales, locales y senadores por Veracruz, Pepe Yunes aseveró que nos quieren robar las libertades y el futuro, pero nadie va a desplazar la esperanza de tener un mejor Veracruz en donde las mujeres no sean violentadas y donde la familia se respete como el núcleo de la sociedad.
“Miremos el porvenir y el futuro que queremos para nuestros hijos y para nosotros mismos, vayamos por él, salgamos emocionados a construirlo. No nos lo van a regalar, por el contrario, nos lo quieren arrebatar, pero el arrebato a la pérdida de libertades, a la cerrazón, a la persecución, a la intimidación, a la utilización de los recursos para sesgar preferencias, ustedes y nosotros juntos como siempre antepondremos trabajo, firmeza, convicción y lealtad”.
Asimismo, se pronunció porque todos los sectores sociales salgan a combatir los principales flagelos que afectan –la desigualdad y la pobreza– así como la inseguridad.
“Eso que se tiene que superar con organización y con fuentes de trabajo, yo me ocupo porque Veracruz está reclamando un gobierno que se ocupe de los temas de la gente como la seguridad, el empeño, y el respeto a las libertades en Veracruz, yo me ocupo”.
VA CUITLÁHUAC POR SU SEGUNDA VUELTA
Arranca campaña por segunda ocasión rumbo a la gubernatura del estado Cuitláhuac García Jiménez, esta ocasión con una carrera deportiva, donde estuvo acompañado por la medallista olímpica Ana Gabriela Guevara, quien robó la atención de los reunidos en el Paseo de Los Lagos que ansiaban tomarse fotografías con ella.
En punto de las 7:00 de la mañana, García Jiménez llegó a la zona de Los Lagos enfundado en una sudadera con la leyenda “Cuit2018” para iniciar la carrera proselitista esta vez abanderado por los partidos Movimiento Regeneración Nacional, Encuentro Social y del Trabajo, integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia.
Afirmó que inicia un proyecto de nación encabezado por el candidato a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador, donde se contempla el impulso al deporte desde el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) en coordinación con la Secretaría de Salud y la de Educación de Veracruz.
En materia de Seguridad, dijo, se tiene que atacar el problema desde un plan integral que contendrá cuatro ejes: Plan de Atención al Campo, Atención a la Juventud, Profesionalización de los Policías y un Plan Emergente de Coordinación con las Fuerzas Federales.
Se pronunció por revisar toda la estructura de la Secretaría de Seguridad Pública y hablar con los alcaldes para supervisar los mecanismos de contratación de los policías municipales.
“Es una atribución que vamos a respetar con todas las alcaldías, pero las vamos a apoyar, no solamente hay que implementarlo, hay que buscar recursos, recuerden que en el Fortaseg, programa principal de la seguridad, solamente están inscritos pocos municipios y es un presupuesto muy pírrico”.
En otro orden de ideas, el ya dos veces aspirante al Gobierno del Estado aseveró que se enviará una iniciativa al Congreso del Estado para modificar la ley para atender el problema del Instituto de Pensiones del Estado, para reestructurar el Consejo de Administración y las mesas directivas para que puedan participar todos los representantes sindicales.
Y es que, dijo, hasta ahora en la toma de decisiones solo están participando alrededor de siete organizaciones sindicales; además debe pagar el adeudo que tiene el Gobierno de Veracruz con el IPE y analizar los problemas de corrupción, porque es obvio que existen.
Luego de asegurar que sí asistirá a todos los debates a los que le inviten, con relación a la propuesta del formato de los debates que se realizarán en Veracruz con los candidatos al Gobierno estatal, indicó que se deberá analizar, pero se pronunció por uno como el que se llevó a cabo a nivel nacional (flexible).
Finalmente, al preguntarle si confía en el Organismo Público Local Electoral, afirmó que no, pero se sujetará a las reglas del juego.
JULY SHERIDAN PIDE A VOTO A PETROLEROS DE MINATITLÁN
La candidata del Partido Nueva Alianza (Panal) a la gubernatura de Veracruz, Miriam Judith González Sheridan, rechazó que exista algún pacto con Acción Nacional o el propio gobernador de la entidad, Miguel Ángel Yunes Linares.
“Ese chisme lo sacó Morena, qué se puede esperar”, expresó durante su arranque de campaña en Minatitlán.
En el mercado 5 de Febrero, la abanderada resaltó que una de sus ventajas es que es la única mujer en la contienda.
Detalló que su plataforma electoral se basa en el combate a la inseguridad, desempleo y educación.
“Son las que más nos están afectando y azotando, pero yo les vuelvo a decir, les reitero que con honestidad sí se puede gobernar, es el ingrediente principal”, manifestó la minatitleca.
González Sheridan confirmó que si no obtiene el triunfo en las urnas retornará a su curul, pues se autocalificó como una de las legisladoras más productivas en materia de iniciativas de ley.
Recordó que parte de su trabajo en el Congreso se concentró en leyes para apoyar a los migrantes.
“Soy de las más trabajadoras, activas en cuanto a iniciativas. Dejé alrededor de 19 a 20 iniciativas, a parte los anteproyectos. Como estaba presidiendo la Comisión de población y Atención a Migrantes es a donde me enfoqué, porque la comisión que nos toque nos guste o no nos guste tenemos que hacer las cosas bien”, apuntó.
July Sheridan recorrió el mercado 5 de Febrero y a temprana hora estuvo a las afueras de la refinería Lázaro Cárdenas.