-Saldrían de circulación hasta 15 mil vehículos
Por Yhadira Paredes
Luego de anunciar una prórroga para concluir el proceso de regularización del transporte público en Veracruz, hasta el próximo 31 de julio, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares consideró que son entre 10 y 15 unidades irregulares y piratas que salieron y saldrán de circulación.
En conferencia de prensa, dijo que se estima que con este primer registro han dejado de prestar servicio entre 10 y 15 mil vehículos piratas que causaban un daño no solo a los propios taxistas autorizados por ser una competencia desleal, sino también que consideraban una situación de inseguridad al ser vehículos no registrados por el estado.
El mandatario refirió que a partir de que este programa esté concluido, se tendrá un registro perfecto de vehículos, propietarios y conductores en una base de datos amplia.
Asimismo, señaló que una vez concluido el proceso de regularización se iniciará un nuevo proceso de modernización de las unidades, lo que se está platicando con los usuarios.
A pregunta expresa, afirmó que se ha avanzado en un 20% en el antidoping, toda vez que han encontrado una limitación en la capacidad para realizar este procedimiento.
“No puede hacerse el examen antidoping en cualquier lado, tiene que ser una institución del sector público, por los que hemos dado un plazo mayor para que esta prueba se realice, pero se tendrá que hacer para refrendar y obtener el registro como conductor de transporte público”.
Por otra parte, Yunes Linares señaló que será hasta el próximo 31 de julio cuando venza el plazo para el programa de regularización del transporte público, y anunció los decretos de los cuales derivó esta ampliación.
Advirtió que una vez que se cumpla esta prórroga no habrá otra más, por lo que exhortó a los transportistas a concluir el proceso, pues después de esta fecha tendrán que salir de circulación.
Finalmente reconoció que si bien la fecha límite para realizar el trámite era el 30 de abril, esto no se consiguió por problemas administrativos en la Secretaría de Finanzas y Planeación no atribuibles a los transportistas públicos.