6 de Septiembre de 2025
 

Jóvenes solo votan una vez

-Siguen sin confiar en autoridades

Por Yhadira Paredes

Jóvenes en edad de votar solo acuden cuando obtienen su credencial de elector por primera vez y no vuelven a las urnas, reconoció la consejera presidenta del Consejo Distrital 10 del Organismo Público Local Electoral (OPLE), María Félix Osorio Domínguez, quien se pronunció por incentivar la participación de este sector.

En conferencia de prensa, donde dieron a conocer la realización del Conversatorio La Importancia de la Elecciones del 1 de Julio, refirió que se debe trabajar en el sector de votantes jóvenes entre los 18 y 34 años, donde se observa una gran abstencionismo en las urnas.

Los jóvenes cumplen 18 años acuden en su mayoría a las urnas, sin embargo, derivado de la falta de confianza en los resultados de las elecciones, dejan de hacerlo.

En ese sentido, recordó que uno de los principales elementos de la democracia es la confianza ciudadana, por lo que se debe disipar las dudas que tenga el sector de los jóvenes.

“Cuando se tiene 18 años el joven acude a votar, pero ya a partir del siguiente proceso su abstencionismo es muy grande, la idea que tenemos tanto INE como OPLE es exhortarlos a que no dejen de ir a votar, no solo cuando cumplen 18 años vayan a votar y no regresen a las urnas”.

Osorio Domínguez comentó que se busca que los jóvenes entre 18 y 34 años sigan votando, toda vez que representa un gran porcentaje de votos que deben marcar la diferencia a la hora de los resultados del proceso.

Cuestionada en torno a por qué dejan de acudir a votar, refirió que se debe al desconocimiento e incertidumbre sobre las elecciones, por lo que se debe dar la certeza a la juventud que se niega a votar y al resto de la ciudadanía sobre que se llevarán a cabo unas elecciones limpias y certeras y que el voto que se ponga en la urna se va a respetar.

Hay que recordar que a nivel nacional el 54% de la ciudadanía con derecho a voto se trata de jóvenes, por eso debe realzarse la importancia de planes a favor de las elecciones.

Reconoció la presidenta del Consejo Distrital que hay mucha desconfianza por parte de la ciudadanía, por lo que se debe trabajar en la transparencia.

Finalmente, la funcionaria del Distrito 10 con sede en Xalapa afirmó que se garantiza una elección transparente y apegada a la legalidad.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025