6 de Septiembre de 2025
 

Votarían más trans

-Después de protocolos y capacitación

Por Yhadira Paredes

Se confía que con todos los protocolos que se han aceptado en el Instituto Nacional Electoral, así como en Organismo Público Local Electoral para evitar discriminación en la jornada electoral, se tenga una mayor participación de electorales transexuales, aseguró la activista social Silvia Susana Jácome.

Entrevistada en el marco del Foro Los Derechos Político Electorales de las Personas con Discapacidad que se llevó a cabo en la Sala Regional del Trife, indicó que se espera que con todas las acciones que se llevan a cabo, se motive la participación en el proceso electoral del 1de julio que las personas con discapacidad o transgénero.

Reconoció que la participación de personas de la comunidad transgénero era casi nula pues “a ninguna persona le gusta que vaya a votar y le llamen por el género con el que no se identifica o que mencionen el nombre anterior, que aunque sigue siendo el nombre que aparece en la credencial, no es el nombre con el que yo me identifico socialmente”.

En ese sentido, ante la garantía de que este tipo de situaciones no va a existir, anima a que se pueda ejercer el derecho a emitir su sufragio.

Por otra parte, la activista destacó que se está trabajando para evitar la colocación de casillas en lugares inaccesibles para personas con sillas de ruedas o discapacidad visual.

Asimismo, indicó que el INE en colaboración de otras instancias, como el OPLE y el Tribunal Electoral de la Federación, elaboró también un documento para evitar la violencia política por razón de género.

“Hemos platicado también del protocolo para que las personas transgénero podamos votar en igualdad de condiciones, es una serie de acciones que se han ido tomando, favoreciendo a estos grupos que históricamente han sido discriminados, personas trans, personas con discapacidad, mujeres para construir una democracia plena”.

Y es que, dijo, no se puede entender una democracia en donde siga existiendo discriminación.

Finalmente, indicó que es necesario que la gente en general conozca este tipo de acciones, así como poder utilizar los instrumentos existentes.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025