6 de Septiembre de 2025
 

Preocupa a ONU incumplimiento de Legislatura

-Para derogar leyes que atenten contra mujeres

Por Yhadira Paredes

El incumplimiento del Congreso de Veracruz para acatar las recomendaciones de la Alerta de Género por Agravio Comparado preocupa a la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos por implicar una violación a los derechos de las mujeres.

A través de una videoconferencia, la Colaboradora de esta oficina, Marycarmen Color Vargas, afirmó que es importante que se adopten todas las medidas de carácter legislativo para modificar o derogar leyes que puedan constituir discriminación contra la mujer.

Recordó que en tres ocasiones se ha solicitado a la Legislatura del estado que reforme los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal en materia de interrupción legal del embarazo, sin que hasta el momento se haya obtenido una respuesta positiva.

Explicó que esa solicitud está basada en los estándares en materia de derechos humanos a los cuales México se ha comprometido a través de la firma y ratificación de varios tratados internacionales.

Sostuvo que el derecho a la salud pública implica libertades y derechos, incluidos el derecho a controlar la salud y el cuerpo con inclusión de la libertad sexual y reproductiva.

“Está también lo dicho en la recomendación general número 24 del comité Cedaw (Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer), en el cual se habla de que la negativa de un estado a prever la prestación de determinados servicios de salud reproductiva a las mujeres en condiciones legales resulta discriminatorio”, señaló.

Color Vargas afirmó por último que los expertos independientes de las Naciones Unidas han señalado la importancia de que los estados presten servicios de salud adecuados para abortos seguros a fin de evitar que acudan a practicarse abortos inseguros.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025