-Temperatura podría estar dentro o ligeramente arriba de su media
Por Ximena Aguirre
Seguimos en condiciones de ENSO-neutral (sin El Niño y sin La Niña), las cuales pueden persistir hasta septiembre o noviembre del año en curso, existiendo un 50% de probabilidad del desarrollo de El Niño hacia el invierno 2018-2019. En condiciones neutrales, existe aún más incertidumbre sobre el pronóstico del tiempo a largo plazo.
De acuerdo con el Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Conagua, la lluvia acumulada durante el mes de mayo estuvo por abajo de su promedio en gran parte del estado, mientras la temperatura media se ubicó dentro de lo histórico.
La previsión para la primera quincena de junio es con lluvia acumulada dentro o por abajo del promedio, mientras que la segunda podría estar dentro o por arriba de su media. El escenario para julio y agosto sería con déficit de precipitaciones. La temperatura media en este periodo estaría dentro o ligeramente arriba de sus valores históricos.
Se recomienda estar atentos con la actualización de esta alerta, la cual no contempla eventos extremos puntuales y de corta duración, para ello es muy importante estar al pendiente de los productos meteorológicos especiales y diarios.