-Por falta de reformas electorales
Por Juan José García
Una de las reformas que se realizaron al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) en el año 2004 permitió que se implementara el voto de los mexicanos residentes en el extranjero para los comicios que se celebraron para elegir al presidente de la República en el año 2006.
A partir de esta reforma, diversas entidades federativas adecuaron su Constitución y su legislación electoral para permitir que quienes nacieron en sus territorios y residan en el exterior participen en los comicios locales para elegir a gobernador del estado.
En ese sentido, los diputados locales del Estado de México, Coahuila, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán reformaron las constituciones y las leyes electorales locales para permitir que quienes nacieron en esos territorios y residan en el extranjero participen en los comicios de su entidad.
Sin embargo, los siete mil 998 veracruzanos residentes en el extranjero que notificaron su intención de participar en el proceso electoral 2018 al Instituto Nacional Electoral (INE) no podrán votar en la elección para gobernador del estado, ya que los diputados locales todavía no homologan la Constitución y la ley electoral locales a los ordenamientos federales, de tal manera que solo participarán en la elección para la presidencia de la República.
DIPUTADOS LOCALES DEBEN RESPONDER POR QUÉ NO HUBO REFORMA PARA EL VOTO DE VERACRUZANOS EN EL EXTERIOR: PRD
Sobre el tema, el representante del PRD ante el OPLE Veracruz, Fredy Marcos Valor, señaló que los diputados locales deben responder por qué motivos no se ha impulsado esa reforma que conceda derecho a los veracruzanos residentes en el exterior a participar en la elección para gobernador.
El perredista reconoció que Veracruz no ha sido de las entidades federativas pioneras que adecuaron su legislación electoral local a la federal, la cual data desde hace 13 años.
“Creo que es un asunto que la legislatura o los diputados deben de responder, yo creo que es un tema que, a lo mejor, en las próximas elecciones estará ya revisado (...). No tengo idea (si ha sido falta de voluntad política para homologar la ley electoral local a la federal), habría que ver también los tiempos, en ese tema no ha sido Veracruz pionero, pues no ha habido una discusión al seno del Congreso”, expuso.
PRI, A FAVOR DE REFORMA ELECTORAL PARA EL VOTO DE VERACRUZANOS EN EL EXTERIOR: AMÉRICO
Por su parte, el dirigente estatal del PRI, Américo Zúñiga Martínez, se pronunció a favor de que se emprendan las reformas electorales locales para que los veracruzanos residentes en el exterior ejerzan su derecho a elegir a quien tome las riendas de la entidad.
El priista descartó que la carencia de la reforma electoral que dé derecho a los veracruzanos residentes fuera de México a participar en la elección de gobernador del estado sea resultado de una falta de voluntad política.
“Creo que es algo que se debe de regular inmediatamente, la verdad es de que se debe de armonizar no tan solo esta ley, sino todas las que tienen que ver con el derecho que deben de tener nuestros coterráneos a emitir su sufragio independientemente de dónde se encuentren (...). Sí creo que es urgente que el Congreso lleve a cabo la armonización si es que esta faltara”, subrayó.
PENDIENTE, REFORMA PARA QUE VERACRUZANOS EN EL EXTRANJERO ELIJAN A GOBERNADOR: PAN
Por otra parte, el secretario general del Comité Directivo Estatal del PAN, Carlos Alberto Valenzuela González, reconoció que otorgar derecho a los veracruzanos residentes fuera de México para que voten en la elección para gobernador representa uno de los pendientes en la entidad.
Aunque el panista opinó que tampoco ha existido la presión necesaria para obligar a los diputados locales a adecuar la Constitución y la ley electoral locales para que los veracruzanos que radican en el extranjero voten por gobernador del estado.
“A veces hay mucho desinterés de los paisanos migrantes que están ya sea en Estados Unidos o Canadá para participar en los procesos electorales de su estado, esa falta de interés se ve reflejada en que a veces no hay la presión necesaria o los movimientos sociales necesarios para impulsar y apurar esas legislaciones (...). Se tiene que proponer con muchos otros temas que están pendientes en la agenda legislativa”, insistió.
VOTO DE VERACRUZANOS EN EL EXTERIOR DEBE ANALIZARSE EN LA LEGISLATURA PRÓXIMA: CONSEJERA DEL OPLE
La consejera del OPLE Veracruz Julia Hernández García consideró que los legisladores locales deben realizar las reformas electorales necesarias para permitir que los veracruzanos residentes en el exterior participen en la elección para gobernador del estado.
En ese sentido, la responsable de la Promoción de la Cultura Democrática del OPLE Veracruz dijo que los diputados locales que resulten electos el 1 de julio deberían incluir en su agenda la reforma electoral que permita a los veracruzanos en el extranjero participar en la elección de gobernador.
“Sin duda debe ser tema de análisis de ya la próxima legislatura, creo que es importante considerar que la ciudadanía veracruzana que, por alguna razón reside en algunos países, pueda tener decisión en las elecciones y sobre todo que aún hay familiares que residen en el estado y entonces la solución o el planteamiento que atañe al estado finalmente sí incide en su vida, creo que es un tema importante para que sea atendido en una próxima reforma en el estado de Veracruz”, finalizó.