Por Isabel Ortega
Los consejeros electorales Roberto López, Juan Manuel Vázquez Barajas y Eva Barrientos Zepeda hicieron un llamado a evitar la violencia política y de género en las elecciones locales.
Los integrantes de la comisión especial de Igualdad de Género y no Discriminación del Organismo Público Local pidieron a los actores políticos, ciudadanos y autoridades a apoyar para que el proceso electoral se desarrolle de manera pacífica.
Hay que mencionar que además del ataque a la candidata del Partido Verde Ecologista, Octavia Ortega Arteaga, recientemente el diputado con licencia y candidato en Tantoyuca, Francisco Martínez, promovió un discurso misógino y machista en contra de las mujeres, al afirmar que los machetes sirven para dar “planazos” a las esposas que no obedecen al marido.
Los consejeros emitieron un comunicado en el que piden a toda la sociedad a contribuir a fin de erradicar la violencia política en la entidad.
“La democracia parte del reconocimiento de la diversidad humana para generar condiciones de igualdad, en ella, adquiere el mismo valor la opinión, el voto o la participación de cualquier ciudadano. Independientemente del género, raza, condición social, física, económica o preferencia sexual”.
El texto establece que con la democracia se pueden lograr cambios pacíficos, respetando diferencias y discrepancias, anteponiendo el debate de ideas a la violencia.
“La violencia por sí misma es inadmisible, y se vuelve aún más condenable cuando es generada con el objetivo de anular los derecho políticos-electorales de aquellos grupos que históricamente han sido objeto de rezago y de marginación”.
Por lo que hicieron un llamado, para que en el ámbito de las competencias, actores, ciudadanía y autoridades aporten, “para que el proceso electoral que se desarrolle en un ambiente pacífico, previniendo y evitando toda clase de violencia”.