7 de Septiembre de 2025
 

Veracruz, primero en agresiones contra periodistas

-Preocupa la impunidad de los casos: CEAPP

Por Yhadira Paredes

Veracruz continúa en el primer lugar en materia de agresiones contra periodistas, lo que resulta preocupante por la impunidad en la que quedan los casos, afirmó la presidenta de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), Ana Laura Pérez Mendoza.

En ese sentido, señaló que hasta el momento ninguno de los casos de asesinatos y agresiones contra trabajadores de medios de comunicación se ha resuelto totalmente ni hay castigos contra los culpables.

“Llevamos 24 homicidios contabilizados desde el año 2000 a la fecha, desafortunadamente en 2018 uno que se llevó a cabo el 22 de marzo en Gutiérrez Zamora (Leobardo Vázquez Atzin), nosotros en lo que va del año se han atendido a 83 periodistas en diferentes ciudadanos, 35 mujeres y 48 varones”.

En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión que se llevará a cabo este jueves 7 de junio, indicó que se han otorgado por parte de la CEAPP 33 medidas de atención, cuatro de protección, una de protección extraordinaria, 21 más se han incorporado al programa preventivo y de seguridad de la CEAPP.

Destacó que se han reportado 44 agresiones, 21% corresponden a amenazas; 9%, agresión física; 21%, hostigamiento; 7%, intimidación; 18%, robo; y 2%, privación ilegal de la libertad.

Ana Laura Pérez Mendoza señaló que las agresiones provienen principalmente por desconocidos, seguidos de particulares y finalmente, funcionarios públicos.

Se han presentado un total de 18 denuncias, dos por lesiones, cinco por robo, cuatro por amenazas, una por desaparición y una más por acoso.

Indicó que se tienen presentadas ante la Fiscalía General del Estado un total de diez denuncias en 2017 y cinco en este año por amenazas anónimas e intento de desprestigio, de las cuales no ha avanzado ninguna.

Ante esta situación, dijo, se presentaron tres ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle).

Finalmente, informó que todavía el fin de semana pasado se circuló en redes sociales un anónimo donde se vinculaba a trabajadores de medios de comunicación con grupos delictivos, lo cual es falso, pero los pone en riesgo.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025