6 de Septiembre de 2025
 

Iglesia se une a resistencia contra mineras

-Significan una amenaza con olor a muerte: Arquidiócesis

Por Yhadira Paredes

La explotación minera a cielo abierto contamina el agua, el aire, el suelo, los ríos, los pozos y los cultivos, por lo que la Arquidiócesis de Xalapa se une a la resistencia contra la instalación de minas a cielo abierto en la zona de Actopan y Alto Lucero, que significan una amenaza con olor a muerte.

Así lo dio a conocer el vocero de la Arquidiócesis, José Manuel Suazo Reyes, quien a través del comunicado de domingo rechazó los trabajos de la empresa canadiense Candelaria Mining Corp en la zona de Caballo Blanco, La Paila y El Cobre.

En ese sentido, respaldó las acciones de los integrantes de la Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida) para detener la amenaza con olor a muerte de la explotación minera a cielo abierto por parte de empresas nacionales y extranjeras.

Suazo Reyes recordó que la explotación minera a cielo abierto contamina el agua, el aire, el suelo, los ríos, los pozos y los cultivos, por lo que explicó que no puede haber desarrollo sustentable cuando toneladas de cianuro envenenan millones de litros de agua al día y se deforestan cientos de hectáreas de árboles y plantas.

“Lamentablemente en el estado de Veracruz se han dado muchas concesiones mineras. La codicia del capitalismo, la ambición desmedida y la corrupción impiden ver las riquezas y las bellezas naturales de esa zona, poniendo en riesgo la vida y el futuro de sus habitantes”.

Los habitantes de Actopan y Alto Lucero se muestran preocupados, dijo, por la falta de agua en la zona a causa de los trabajos mineros, así como la contaminación de los cuerpos de abasto del vital líquido, por lo que concluyen que la megaminería tóxica en esta región es inviable.

Ante esta situación, la Arquidiócesis de Xalapa manifestó su adhesión y solidaridad con los lugareños y las instituciones académicas, religiosas, de investigación, organizaciones de la sociedad civil, así como las autoridades de algunos Ayuntamientos, quienes se pronunciaron por los derechos de los pueblos a un medio ambiente sano, al agua y al trabajo.

Asimismo, se exhortó a los gobiernos federal, estatal, a los ayuntamientos, al Congreso local y al Congreso de la Unión para que se declare “Veracruz, libre de megaminería metálica y tóxica”.

Finalmente, a nombre de Arquidiócesis de Xalapa, su vocero invitó a las autoridades a hacer un frente común para defender la naturaleza y al ser humano.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025