6 de Septiembre de 2025
 

Operan chupaductos con impunidad

-El robo de combustible en Veracruz se ha incrementado en estos 2 últimos años a pesar de las estrategias fallidas de seguridad

-Con más de mil 563 tomas clandestinas contabilizadas desde el 2017 hasta este año, la PGR y la Policía Federal solo han logrado consignar a 6 sujetos indiciados por este delito

Por Jorge Cáceres

Las bandas de chupaductos de PEMEX en Veracruz operan con total impunidad.

Durante el año pasado y el transcurso de este 2018 se han detectado 1 mil 563 tomas clandestinas con robo de hidrocarburo a PEMEX en el estado de Veracruz pero la empresa solo ha logrado registrar la detención de 6 sujetos indiciados por este delito.

En todo el 2017 y en los primeros tres meses de este año, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República y los agentes de Seguridad Física de PEMEX han logrado consignar a 6 sujetos indiciados por robo de gasolinas a PEMEX en su modalidad de toma clandestina.

Tan solo 6 detenidos en ordeña en Veracruz para uno de los estados que encabezan a nivel nacional por este delito tipificado como grave: la entidad es considerada el cuarto lugar nacional donde más se registra este ilícito.

De acuerdo a estadísticas de PEMEX, obtenidas por COSTA VERACRUZ vía transparencia, en el transcurso de este año 2018 (enero-21 de abril) la empresa Petróleos Mexicanos ha interpuesto 551 denuncias por ordeña de combustibles en su red de oleoductos en la entidad veracruzana.

Según el reporte, durante este año ha aumentado el robo de combustible mediante ordeña a pesar que se encuentran concentradas en la entidad la mayoría de las corporaciones de seguridad: la Gendarmería Nacional, la Policía Federal, el Ejército y las fuerzas de Seguridad Física de PEMEX.

Durante los primeros 4 meses de este año, en el estado de Veracruz se han detectado 551 tomas clandestinas.

Dentro de ese mismo lapso de tiempo pero en el ejercicio 2017 la cifra era inferior: apenas se habían detectado 414 tomas clandestinas en Veracruz.

El robo de combustible en la entidad aumentó alrededor del 11 % en este año, aún con los operativos de seguridad implementados.

A Pemex se le cuestionó acerca los municipios veracruzanos donde se registran las tomas clandestinas, pero la empresa productiva del estado aseguró que es información clasificada por cuestiones de competitividad industrial en el contexto mundial.

“La subdirección de Salvaguardia Estratégica, manifestó que la información se encuentra Reservada por lo que fue presentada la solicitud con los argumentos de procedencia y confirmado por lo que el Comité de Transparencia de Petróleos Mexicanos, la RESERVA PARCIAL”, expuso PEMEX.

DENUNCIAS

La dirección jurídica de Petróleos Mexicanos ha denunciado este ilícito de robo de combustible en territorio veracruzano.

Durante el año pasado y en los primeros tres meses del 2018, PEMEX ha interpuesto ante la agencia del ministerio público federal un total de 1 mil 241 denuncias por robo de gasolinas en la modalidad de tomas clandestinas.

En el año 2017, PEMEX interpuso ante la PGR 1 mil 21 denuncias y de enero a marzo de este año, han sido 220 denuncias por robo de hidrocarburos.

Las pérdidas económicas que tiene la empresa por este ilícito son millonarias. Incluso, el mismo director de PEMEX, Carlos Treviño, reveló este año que el quebranto a la empresa productiva del estado ascendió ya a 30 mil millones de pesos anuales por robo de gasolinas debido al aumento de tomas clandestinas.

De acuerdo a cifras oficiales de Protección Civil, en el territorio veracruzano atraviesan 113 mil kilómetros de ductos que representan algún tipo de riesgo a la ciudadanía al ser vulnerados por las bandas de chupaductos.

Específicamente son 98 municipios del estado de Veracruz que son considerados de alto riesgo ya que ahí atraviesan los ductos de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), que representa un peligro ya que cerca hay asentamientos humanos o están en alrededores de las instalaciones petroleras.

Los oleoductos de PEMEX significan una amenaza latente ante la actividad impune de la banda de chupaductos que operan en la entidad.

CAJA DE DATOS

Tomas clandestinas

Veracruz 2018

Enero  94

Febrero 112

Marzo 175

Abril 170

TOTAL 551

Veracruz 2017

Enero 110

Febrero 96

Marzo 156

Abril 52

Durante el 2017, en el estado de Veracruz se detectaron 1012 tomas clandestinas en la entidad.

A nivel nacional, son 5 mil 176 tomas clandestinas que PEMEX ha detectado en su red de oleoductos durante el año pasado.

DENUNCIAS

denuncias presentadas por el delito de robo de hidrocarburo en su modalidad de toma clandestina en el estado de Veracruz de 2017 al 21 de marzo de 2018.

En el año 2017 se interpusieron 1021 denuncias.

En el año 2018 se han interpuesto 220 denuncias.

TOTAL 1241 denuncias-

DETENIDOS

Personas detenidas por el delito de robo de hidrocarburo en su modalidad de toma clandestna en el estado de Veracruz del 2017 al 21 de marzo de 2018

Año 2017- 4

Año 2018- 2

En total-  6


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025