7 de Septiembre de 2025
 

Policía Federal no ha respondido a la solicitud de OPLE

-Para que hagan resguardo de consejos distritales

Por Isabel Ortega

A 12 días de que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) apoyo de elementos federales para resguardar el material electoral en los consejos distritales, no han obtenido respuesta.

El consejero presidente del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), José Alejandro Bonilla Bonilla, explicó que la Secretaría de Gobierno, a cargo de Rogelio Franco, pidió apoyo a la Policía Federal Preventiva (PFP) que acompañó los paquetes a la entidad.

La seguridad, en este momento, está a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de una empresa privada que ganó la licitación que emitió el órgano local

“Por parte del INE no hemos tenido respuesta hasta el día de hoy; por parte de la Segob, el oficio fue turnado a la PF, por esa razón es que las boletas fueron debidamente resguardadas en el traslado; por lo que respecta a la seguridad de las bodegas, ahorita están resguardadas por la Policía Estatal y la seguridad privada de nosotros”, manifestó.

Bonilla Bonilla expuso que las sedes de los 30 consejos distritales están vigiladas por dos elementos de la SSP y dos de la empresa contratada y que en el caso de los primeros, les otorgan los alimentos dado que están allí las 24 horas y por los segundos, pagan 280 pesos por día.

Resaltó que el OPLE es el único órgano electoral local que tiene seguridad a través de cámaras de videovigilancia y las instaló en los inmuebles rentados.

NO HABRÁ REIMPRESIÓN DE BOLETAS

La consejera electoral, Eva Barrientos Zepeda, reconoció que en es materialmente imposible el cambiar los nombres de algunos candidatos a diputado locales, tras la sentencia de órganos jurisdiccionales.

El pasado viernes el Organismo Público Local Electoral (OPLE) validó el cambio de candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia en los distritos de Emiliano Zapata, Córdoba y Camerino Z. Mendoza.

Sin embargo, las boletas ya fueron entregadas a los consejos distritales, y se prevé que la siguiente semana se haga entrega de los paquetes a los funcionarios de casilla, por lo que no aparecerán los nombres de los nuevos candidatos.

“Las boletas ya fueron contadas, selladas y enfajilladas y se están haciendo los paquetes electorales para entregarlos a los CAES, es materialmente imposible volver a imprimir las boletas”.

Corresponde a los candidatos promover su nombre y el del partido que los abandera entre el electorado y explicar la situación que prevalece, para poder ser votados.

Recordó que el OPLE estableció el 23 de mayo como fecha límite para la sustitución de candidatos, y todos los cambios que se dieron después de esa fecha, no se podrán cambiar.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025