7 de Septiembre de 2025
 

Trabajadora del Poder Judicial es despedida por denunciar acoso sexual

Por Yhadira Paredes

Luego de denunciar acoso sexual de parte de uno de sus compañeros de trabajo, la coordinadora distrital del Centro de Convivencia Familiar del Poder Judicial en Córdoba, Itzel Lissanca Arizmendi Lima, fue despedida por su jefa.

En conferencia, la exfuncionaria de la Fiscalía manifestó que fue víctima de acoso por parte de su asistente, Giovanni Mendoza Galicia, quien empezó a laborar el pasado mes de abril con ella.

Desde su llegada, dijo, le hizo comentarios e insinuaciones de tipo sexual, los cuales fueron siempre rechazados, por lo cual esta persona presentó una queja argumentando maltrato de su parte, por lo cual su jefa directa tomó la decisión de despedirla.

“Fui despedida de manera injustificada por presentar una denuncia en contra de un acosador sexual que era mi asistente y desde la primer semana me estuvo haciendo insinuaciones sexuales a las que siempre dije que no, el problema es que él sigue trabajando ahí y me despidieron a mí porque dijo que yo tenía formas hostiles de tratarlos”.

Denunció que ante una relación entre su jefa directa y su acosador, ella fue despedida sin que tuvieran elementos para dicha situación, por lo que manifestó su preocupación por la existencia de una persona a la cual calificó como sociópata en un lugar en el que se trabaja con menores de edad.

Sostuvo que ante esta situación los niños, niñas y adolescentes no pueden acercarte con confianza a la instancia, pues las personas que les atenderían son acosadoras y tienen tendencias sociópatas.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para evitar que este tipo de casos continúen ocurriendo y particularmente que se sancione a quienes incurren en estas prácticas.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025