8 de Septiembre de 2025
 

Torturaron a joven absuelto de caso Madame

-Denunciarán a la FGE por daño moral

Por Yhadira Paredes

Se prevé interponer recursos legales como una denuncia por daño moral por la vía civil, así como una denuncia penal por abuso de autoridad en contra del joven Gabriel Alfredo Martínez Godos, quien fue declarado inocente de ser el responsable material del ataque armado en el bar Madame ocurrido el pasado 22 de mayo del 2016.

En conferencia de prensa, la abogada defensora, Magda Zayas, confirmó que el joven fue puesto en libertad luego de que la juez Alma Aleida Sosa Jiménez lo absolviera de las acusaciones que se presentaron en su contra por parte de la Fiscalía General del Estado.

Aseveró que fueron varias las irregularidades que se presentaron durante el caso, pues su cliente fue expuesto públicamente por el ex Fiscal General del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras –ahora detenido en el Penal de Pacho Viejo–, así como violaciones a sus derechos humanos y tortura por parte de los agentes ministeriales encargados de la detención arbitraria del joven.

En ese sentido, la abogada sostuvo que una vez que este procedimiento sea cosa juzgada, se procederá a definir cuáles serán las medidas legales que se emprenderán en contra de las autoridades estatales y procuradoras de justicia.

Además, recordó que existe ya una recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), donde se determina que los elementos policiacos que detuvieron a Martínez Godos lo torturaron para que se declarara culpable y también recomienda la reparación del daño.

La abogada aseguró que están a la espera de que se dé una apelación por parte de la Fiscalía General del Estado, por la resolución de la juez, pero confían en que tras este proceso se ratifique la absolución de su cliente.

“Godos era un chivo expiatorio de Luis Ángel Bravo y de la Fiscalía en turno que trataban de calmar los ánimos por este repruebo social que había hacia las agresiones que se cometieron en el bar Madame”.

Con esta absolución, la juez consideró que Martínez Godos estuvo dos años en prisión sin que se le pudiera comprobar su participación en los hechos. No hay material probatorio que situara a su defendido en el lugar y momento que argumentaba la Fiscalía.

Sobre la recomendación a la Fiscalía General del Estado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, señaló que ésta fue aceptada por Jorge Winckler Ortiz, por lo que están a la espera de que se informe si los elementos ministeriales fueron sancionados. Se espera también una reparación del daño tras la comprobación de actos de tortura en contra de su cliente.


Banner - Ola de calor 2025