8 de Septiembre de 2025
 

Expansión agropecuaria, principal depredador de manglares

-Urgente trabajar en su recuperación

Por Yhadira Paredes

El investigador del Instituto de Ecología (Inecol), Jorge López Portillo, señaló que la expansión de la frontera agropecuaria es el principal factor que destruye los manglares, no solo en Veracruz sino en todo el país, por lo que es importante que se trabaje en su recuperación en coordinación con los productores y habitantes de las comunidades.

El académico señaló que Veracruz es octavo lugar a nivel nacional en cobertura de manglares, lo que representa el 5% de todo el país, toda vez que el 50% se encuentra en la península de Yucatán, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

Los proyectos de restauración y preservación de manglares, dijo, animan por la participación de la comunidad que se transforma en un beneficio importante para enfrentar situaciones como el cambio climático.

“Estos proyectos animan mucho porque hay un antecedente de que en este lugar la participación de la comunidad tiene un beneficio importante; porque el que no conoce el medio, el ambiente y el recurso, está condenado a perderlo”.

Manifestó que se tienen que enfrentar al cambio climático y ésta es una estrategia, mejorar las condiciones ambientales; rehabilitar lo que está deteriorado, restaurarlo y generar una fuente de recursos, donde tiene que haber múltiples estrategias.

En ese sentido, explicó que una de las causas de pérdida de manglares fue la expansión de la frontera agropecuaria en el momento en que se desconocía su importancia y no estaban protegidos.

Jorge López Portillo señaló que a nivel nacional se tienen 770 mil hectáreas, 38 mil en Veracruz, pero recordó que anteriormente se contaban en el país con 840 mil, sin embargo, se han perdido una 80 mil hectáreas de 1970 a la fecha.

Finalmente, consideró que se deben establecer programas de rescate en zonas como Tuxpan, en la laguna de Tampamachoco donde se tienen 65 hectáreas con mangle muerto al 100% y 200 que están siendo afectadas; en Tecolutla se requiere renovar la circulación de los canales y es una zona que los ganaderos le ganaron al manglar; además de Zontecomapan.


Banner - Ola de calor 2025