8 de Septiembre de 2025
 

Solo 40% cumple con verificación

-Del 1.5 millones de autos que circulan en Veracruz

Por Yhadira Paredes

Solo un 40% del parque vehicular que hay en Veracruz cumple con la verificación, reconoció el secretario técnico del Fondo Ambiental Veracruzano (FAV), Arnulfo Rodríguez González, quien señaló que el 60% restante de los casi un millón y medio de autos que estima hay en la entidad, incumple con esta responsabilidad.

En entrevista, el encargado del FAV hizo un llamado a los propietarios de unidades automotores a realizar este proceso en beneficio del medio ambiente, pero también a la Dirección General de Tránsito del Estado  para que  los automovilistas cumplan con esta obligación de verificar sus unidades.

Y es que, dijo, el FAV depende en casi un 90% de los recursos que se obtienen de la verificación vehicular, por lo que se hacen campañas en coordinación con Tránsito del Estado para obtener el ingreso.

Anunció que se hará una campaña intensa para fomentar la verificación entre los veracruzanos. Recordó que la mayor parte de los ingresos del fideicomiso del Fondo provienen de la verificación vehicular por el programa Calidad del Aire, así como del 1% que la Comisión Estatal de Agua de Veracruz recupera de la aportación voluntaria y algunas compensaciones ambientales.

“El año pasado, aproximadamente, se vendieron alrededor de 140 millones de pesos en hologramas de verificación, este recurso se ha invertido en cinco proyectos básicamente: reforestación ‘árboles para la vida’, guardas forestales, proyecto de tortugas, proyectos de espacios y calidad del aire que incluye hologramas, y monitoreo de industrias”.

Rodríguez González indicó que a través del FAV se tiene estimado que únicamente el 40% de los propietarios de automóviles acuden a verificarlos, sin embargo, el 60% no lo hace, principalmente por la falta de verificentros cerca de sus lugares de origen, por ejemplo Huayacocotla.


Banner - Ola de calor 2025